Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/5886
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cardona Llorens, Antonio Francisco J. | - |
dc.contributor.advisor | Ramos Muñoz, Rafael | - |
dc.contributor.author | Serrano Salinas, Ana Maria | - |
dc.date.accessioned | 2020-03-18T11:07:40Z | - |
dc.date.available | 2020-03-18T11:07:40Z | - |
dc.date.created | 2019-06-28 | - |
dc.date.issued | 2020-03-18 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/5886 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El profesional de enfermería está constantemente sometido a estrés laboral y a otros factores de riesgo ergonómico como la postura forzada, manipulación de cargas y turnos laborales prolongados, con gran tendencia a producir trastornos musculoesqueléticos. Objetivo: Estudiar los principales riesgos ergonómicos a los que están expuestos los enfermeros en las unidades de medicina interna. Metodología: Se ejecutó una revisión sistemática y metaanálisis. La búsqueda se realizó en un período de 54 días a través de las bases de datos científicas: The ScienceDirect, Pubmed/MEDLINE y Google Académico. En ellas, fueron empleados los términos en inglés expuestos en la Medical Subject Headings (MeSh) y los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS) por sus equivalentes en español. Dicha búsqueda arrojó un total de 508 artículos de los cuales 10 fueron seleccionados, puesto que eran los que cumplían con los criterios de búsqueda y selección. Resultados: Existe una alta prevalencia de factores de riesgo ergonómico en el personal de enfermería que labora en las Unidades de Medicina Interna. Las investigaciones seleccionadas cuentan con una heterogeneidad de 75%, determinada como ¿altamente heterogéneo¿. Conclusión: Son pocos los estudios actuales sobre los riesgos ergonómicos en el personal de enfermería que labora en las Unidades de Medicina Interna. Las investigaciones incluidas demostraron que existe una fuerte asociación entre los factores de riesgo ergonómico y el desarrollo de trastornos musculoesqueléticos en el personal. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 51p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Musculoskeletal | es |
dc.subject | Enfermería | es |
dc.subject | Ergonomía | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería | es |
dc.title | Riesgos ergonómicos en enfermeros de unidades de medicina interna | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |

View/Open:
SERRANO SALINAS, ANA MARIA TFM.pdf
1,24 MB
Adobe PDF
Share: