Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/5165

Design and implementation of FPGA-based video encoding accelerators


Thumbnail

View/Open:
 Tesis Alcocer Espinosa, Estefania Fátima.pdf
7,68 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Design and implementation of FPGA-based video encoding accelerators
Authors:
Alcocer Espinosa, Estefanía Fátima
Tutor:
López Granado, Otoniel Mario
Gutiérrez Mazón, Roberto
Department:
Departamentos de la UMH::Ciencia de Materiales, Óptica y Tecnología Electrónica
Issue Date:
2017-09-14
URI:
http://hdl.handle.net/11000/5165
Abstract:
Nowadays, having the latest image and video gadgets is trendy. Commercially, high performance multimedia devices are offered and/or demanded increasingly, such as very high-resolution TVs with high quality of image (Ultra High Definition (UHD)), video cameras that capture at very high frame rates, ...  Ver más
Hoy en d´ıa poseer el ´ultimo grito en dispositivos de v´ıdeo e imagen no es nada sorprendente, de hecho, es la tendencia actual. Comercialmente, los dispositivos de altas prestaciones como televisores de muy alta resoluci´on con una gran calidad de imagen o videocam´aras que capturan a muy altas tasas de frames se ofertan y demandan cada vez m´as. Todos los d´ıas, se realizan millones de “selfies”, “gifs”, “boomerangs” que son inmediatamente subidos a redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter; incluso transmitimos nuestra vida en directo con aplicaciones como PeriScope. Tambi´en somo espectadores en primera persona de los deportes m´as extremos que son grabados en directo con c´amaras del tipo Go-Pro. Es por ello, que el ´ambito de la imagen y v´ıdeo es un campo con futuro, en el cual cada d´ıa se aportan innumerables innovaciones y mejoras debido al consumo actual de dichos dispositivos comerciales. Aunque cada vez es m´as f´acil encontrar dispositivos capaces de reproducir y capturar v´ıdeos de muy alta resoluci´on a altas tasas de frame, estas altas prestaciones suponen una mayor complejidad en los procesos de tratamiento de v´ıdeo debido a la gran cantidad de datos que contienen. En este contexto, nos encontramos con varios problemas como son la imposibilidad de transmitir v´ıdeo en tiempo real ya que se necesitar´ıa un ancho de banda inasumible y la dificultad de almacenamiento en memoria que siempre es limitada. Con el fin de superar las limitaciones anteriores, se han desarrollado a lo largo de los a˜nos diferentes est´andares de codificaci´on de v´ıdeo que tratan de adaptarse a las necesidades de cada momento. De manera muy general, los codificadores de v´ıdeo comprimen la informaci´on para que pueda ser almacenada o transmitida ocupando el m´ınimo espacio posible. Como ejemplo, plataformas como Netflix utilizan el c´odec de compresi´on VP9 de Google para descargar pel´ıculas y series que no ocupen demasiado y poder visualizarlas offline en cualquier dispositivo. Para conseguir dicha compresi´on, los codificadores aprovechan la alta redundancia de las secuencias de v´ıdeo tanto en el dominio espacial como temporal, de manera que eliminando dicha informaci´on redundante, se consigue codificar de manera ´optima el contenido de v´ıdeo. Por tanto, debido a la gran cantidad de recursos requeridos y el consecuente aumento en la complejidad y el tiempo de procesado, en esta tesis se investiga el uso de aceleradores hardware basados en FPGAs sobre las partes m´as complejas y que requieren m´as tiempo de procesado en los codificadores de v´ıdeo. En primer lugar, se ha dise˜nado un acelerador hardware para el c´omputo de la estimaci´on de movimento de un codificador de video HEVC. En este caso, el trabajo se ha centrado en el ´ultimo est´andar de codificaci´on de v´ıdeo HEVC, el cual muestra la mejor eficiencia de compresi´on respecto a sus predecesores. Al igual que en est´andares anteriores, la eliminaci´on de la redundancia temporal demanda un coste computacional abrumador, especialmente en secuencias de video de alta resoluci´on. Por ello, el bloque de estimaci´on de movimiento del codificador (predicci´on Inter) es uno de los m´odulos m´as cr´ıticos en la compresi´on de v´ıdeo. Partiendo de este contexto, nuestro dise˜no se basa en la implementaci´on de la estimaci´on de movimiento de un codificador HEVC sobre FPGA, proponiendo dos t´ecnicas novedosas, tanto en el ´arbol de sumadores para el c´alculo de la estimaci´on, como en el orden de lectura de memoria. Los resultados muestran que utilizando nuestro m´odulo hardware de estimaci´on de movimiento, un codificador HEVC es capaz de codificar secuencias de muy alta resoluci´on a tasas de frame m´as altas que las que se requieren a tiempo real. En segundo lugar, se presenta una implentaci´on hardware sobre FPGA de un codec muy sencillo llamado MPCM basado en la eliminaci´on de la redundancia espacial (predicci´on Intra). Este codec presenta las mismas ventajas que la codificaci´on PCM, reduciendo considerablemente el ancho de banda necesario y manteniendo la misma calidad de imagen. Los resultados experimentales obtenidos demuestran que nuestra implementaci´on hardware permite la grabaci´on continua a muy buena calidad en c´amaras actuales de alta velocidad. Esta tesis se ha realizado bajo la modalidad de presentaci´on de tesis doctorales con un conjunto de publicaciones recogida en la normativa de la Universidad Miguel Hern´andez de Elche. En cumplimiento de dicha normativa se han incorporado las publicaciones que la componen como anexo y se han inclu´ıdo las secciones correspondientes a la descripci´on general de la investigaci´on, el resumen global de los resultados obtenidos y las conclusiones finales.
Keywords/Subjects:
Tratamiento digital de imágenes
Código y sistemas de codificación
Diseño de circuitos
Procesos de compresion
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Ingeniería. Tecnología: Ingeniería mecánica en general. Tecnología nuclear. Electrotecnia. Maquinaria: Ingeniería eléctrica. Electrotecnia. Telecomunicaciones
Type of document:
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
Tesis doctorales - Ciencias e Ingenierías



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???