Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/4478

Diagnóstico y tratamiento de la fobia a tragar en la infancia y adolescencia: estudio de casos


Vista previa

Ver/Abrir:
 6-17-10.pdf
105,49 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Diagnóstico y tratamiento de la fobia a tragar en la infancia y adolescencia: estudio de casos
Autor :
Torralbas Ortega, Jordi
Puntí Vidal, Joaquim
Perez Bonaventura, Iris
Valls Ibáñez, Victoria
Martínez Giménez, Raquel
Arias Núñez, Eloísa
Naranjo Díaz, María Carmen
Barba Ballescà, María
Fecha de publicación:
2018-01
URI :
http://hdl.handle.net/11000/4478
Resumen :
Diagnosis and treatment of swallowing phobia in childhood and adolescence: case study. Swallowing phobia is characterized by excessive fear of choking on food, liquids or pills, with significant physical and functional consequences. Evidence of treatment response and efficacy is still limited to a ...  Ver más
La fobia a tragar se caracteriza por miedo excesivo a atragantarse al ingerir comida, líquidos o pastillas, con consecuencias físicas y funcionales de importancia. Son escasos los estudios que describen y aportan datos de la eficacia de los tratamientos para la fobia a tragar. Teniendo en cuenta las importantes repercusiones que este trastorno genera en niños y adolescentes, es necesario un mayor conocimiento de los protocolos disponibles y sus efectos en todos los niveles asistenciales. El objetivo de este estudio descriptivo retrospectivo fue analizar los aspectos clínicos y resultados del tratamiento aplicado en trece casos atendidos en el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de la Corporació Parc Taulí (Sabadell, Barcelona). El rango de edad de los pacientes fue 7-15 años (M = 10.2; DT = 2.5); el 69% eran mujeres. Se instaura de forma gradual y responde adecuadamente al tratamiento psicológico, principalmente con terapia cognitivo-conductual, aplicado en hospitalización parcial o ambulatoriamente. La interven-ción precoz, intensiva e interdisciplinar aumenta la eficacia de la terapéutica empleada y facilita la resolución de las consecuencias funcionales y sociales asociadas. Es indispensable la inclusión de este trastorno en el diagnóstico diferencial de los trastornos de alimentación en la infancia, y su conocimiento por parte de los profesionales comunitarios, con la finalidad de establecer un adecuado plan de valoración, tratamiento precoz y seguimiento que mejore los resultados terapéuticos.
Palabras clave/Materias:
Phobia
Swallowing
Choking
Childhood
adolescence
intervention
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 5, Nº 1 (Enero 2018)



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.