Please use this identifier to cite or link to this item:
        https://hdl.handle.net/11000/4432
    
    
    
    
Evaluación y mejora del manejo del reservorio venoso subcutáneo en el ámbito de la atención primaria. Área 7 del Servicio Murciano de Salud
 
| Title: Evaluación y mejora del manejo del reservorio venoso subcutáneo en el ámbito de la atención primaria. Área 7 del Servicio Murciano de Salud
 | 
| Authors: Mora Martínez, Natalia
 | 
| Tutor: Quesada Rico, José Antonio
 | 
| Issue Date: 2017-06-13
 | 
| URI: http://hdl.handle.net/11000/4432
 | 
| Abstract: INTRODUCCIÓN El reservorio venoso subcutáneo (RVS) es un dispositivo que se coloca debajo de la piel, indicado en pacientes que requieran un acceso vascular continuo o repetido. En el mundo aproximadamente 400.000 pacientes tienen implantado dicho dispositivo. La importancia de instruir y actualizar los conocimientos del personal de atención primaria sobre el manejo del RVS, subyace en el hecho de que gran parte de los pacientes con dicho dispositivo se ven obligados a acudir a atención especializada. OBJETIVOS El objetivo general es evaluar los cambios en los conocimientos sobre el manejo del RVS de los enfermeros del Área 7 del Servicio Murciano de Salud (SMS) tras una intervención educativa. Además de evaluar los conocimientos antes y después mediante un cuestionario e identificar las
áreas de conocimientos más débiles y así poder planificar intervenciones futuras. DISEÑO Y MÉTODO Se trata de un estudio cuasiexperimental, analítico, prospectivo, sin grupo control, donde se evalúan los conocimientos de los 120 enfermeros de los centros de atención primaria del área 7 de SMS, antes y después de una charla de educación para la salud sobre las medidas a tener en cuenta en el correcto manejo del RVS. La recogida de datos se hizo a través de un cuestionario. La intervención educativa se basa en una charla
mediante presentación en Power Point. Una vez analizados los datos mediante un análisis univariante, se llegará a unas conclusiones para conocer la importancia de la charla de educación para salud y así poder planificar nuevas medidas de intervención.
 | 
| Keywords/Subjects: reservorio
 enfermería
 conocimientos
 atención primaria
 | 
| Knowledge area: CDU:  Ciencias aplicadas:  Medicina
 | 
| Type of document: info:eu-repo/semantics/masterThesis
 | 
| Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Appears in Collections: TFM - M.U en Investigación en Atención Primaria
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.