Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/4031
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Nouni García, Rauf | - |
dc.contributor.author | Prieto Garberí, Javier | - |
dc.date.accessioned | 2017-10-05T09:17:49Z | - |
dc.date.available | 2017-10-05T09:17:49Z | - |
dc.date.created | 2017-06-21 | - |
dc.date.issued | 2017-10-05 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/4031 | - |
dc.description.abstract | "INTRODUCCIÓN: DESDE LA INVENCIÓN DEL TELÉFONO, LA TECNOLOGÍA MÓVIL HA EVOLUCIONADO MUCHO. ESTA EVOLUCIÓN HA HECHO QUE DEPENDAMOS MUCHO DE ÉL , Y ESTO PUEDE CAUSAR TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. OBJETIVOS: EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO, ES VER SI LA POSICIÓN DEL CUELLO VARÍA A LA HORA DE MIRAR EL MÓVIL, Y OBSERVAR SI LOS GESTOS DE REPETICIÓN DEL PULGAR, PUEDEN CAUSAR LESIONES EN ÉL MATERIAL Y MÉTODOS: SE REALIZÓ UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LAS BASES DE DATOS, PUBMED, SCOPUS, Y GOOGLE ACADÉMICO. LOS RESULTADOS FINALES OBTENIDOS FUERON 12 ARTÍCULOS PARA REALIZAR LA REVISIÓN. RESULTADOS: EL USO DEL MÓVIL PROVOCA UNA MAYOR FLEXIÓN CERVICAL, EN COMPARACIÓN A CUANDO SE ESTÁ SIN MIRARLO. ESTO PROVOCA QUE LOS EXTENSORES DE LA COLUMNA Y EL TRAPECIO, ESTÉN EN UNA TENSIÓN CONSTANTE, QUE PUEDE LLEVAR A LESIONES. ESTA ACTIVACIÓN, ES MAYOR EN LAS PERSONAS QUE YA TENÍAN DOLOR, LO QUE GENERA UN CÍRCULO VICIOSO. POR OTRO LADO, EL PULGAR TIENE MÁS PROBABILIDADES DE SUFRIR CON PANTALLAS MÁS GRANDES Y MANOS MÁS PEQUEÑAS QUE HACE QUE TENGA QUE HACER MOVIMIENTOS MÁS EXTREMOS. LA TENSIÓN QUE SE PRODUCE SE PUEDE ALIVIAR, APOYANDO LOS ANTEBRAZO, USANDO LAS DOS MANO , NO ESCRIBIENDO RÁPIDO Y NO ADELANTANDO LA CABEZA. CONCLUSIONES: EL USO DEL TELÉFONO MÓVIL, PROVOCA UN AUMENTO DE LA FLEXIÓN CERVICAL, LO QUE ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA APARICIÓN DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. LOS MOVIMIENTOS REPETITIVOS DEL PULGAR SON OTRO FACTOR DE RIESGO, PARA LOS MIEMBROS SUPERIORES." | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 29 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | CELL PHONES¿, ¿THUMB¿, ¿NECK PAIN¿, Y ¿NECK¿ | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | Efectos del uso del teléfono móvil en el sistema musculoesquelético. Revisión | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
PRIETO GARBERÍ, JAVIER.pdf
298,52 kB
Adobe PDF
Compartir:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.