Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38564

Balmis según Humboldt


no-thumbnailVer/Abrir:

 Balmis según Humboldt.pdf



349,1 kB
Adobe PDF
Compartir:

Este recurso está restringido

Título :
Balmis según Humboldt
Autor :
Tuells, José
Echániz-Martínez, Berta
Editor :
Elsevier
Departamento:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Fecha de publicación:
2019-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38564
Resumen :
La obra del geógrafo y naturalista alemán Alexander von Humboldt, Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España (1811), nos permite abordar una revisión de las epidemias de viruelas que afectaron a la población novohispana durante el Setecientos, así como la llegada y desarrollo posterior de la vacuna contra esta enfermedad en aquellos territorios. Por otro lado, desde esa cosmogonía humboldtiana, también se invita a una reflexión sobre la trascendencia de la Real Expedición y la gura de su director, Francisco Balmis, en comparación con la del propio Humboldt y su experiencia en Nueva España.
The work of the German geographer and naturalist Alexander von Humboldt, Political Essay on the Kingdom of New Spain (1811), allows us to undertake a review of smallpox epidemics that affected the population of New Spain during the XVIII century and the arrival and development subsequent vaccine against the disease in those territories. On the other hand, since that humboldtiana cosmogony, it is also invited to re ect on the signi cance of the Royal Expedition and the gure of its director, Francisco Balmis, compared with the Humboldt himself and his experience in New Spain.
Palabras clave/Materias:
Alexander von Humboldt
Francisco Balmis
expedition
Smallpox
vaccine
New Spain
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
10.1016/j.vacun.2019.07.001
Publicado en:
Vacunas.2019;20(2):84-88
Aparece en las colecciones:
Artículos Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.