Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38352
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonso Sanz, Mª Amparo-
dc.contributor.authorSánchez Arenas, Bibiana de la Soledad-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Artees_ES
dc.date.accessioned2025-11-21T09:24:57Z-
dc.date.available2025-11-21T09:24:57Z-
dc.date.created2025-02-28-
dc.identifier.citationQualitative Research in Education, 14 (1), págs. 56-76.es_ES
dc.identifier.issn2014-6418-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/38352-
dc.description.abstractLa enseñanza universitaria de las artes emplea recursos didácticos tradicionales como cualquier otra disciplina. Sin embargo, la educación artística recurre a algunas tecnologías particulares que conviene conocer en profundidad y en relación con los recursos humanos y físicos. Mediante una metodología cualitativa se lleva a cabo un estudio de caso del Dpto. de Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche, acompañando a 22 docentes durante todo un curso académico en el reconocimiento de sus prácticas pedagógicas en el Grado de Bellas Artes, el Grado de Comunicación Audiovisual y varios posgrados. Desde el enfoque de la Teoría Fundamentada se analizan los datos recabados mediante diarios de campo. Los resultados ofrecen hasta 19 recursos diferentes que son valorados según su frecuencia de empleo. Entre las conclusiones destaca la predisposición del profesorado a la codocencia con otros profesionales externos e internos. También el alto grado de especialización del profesorado de artes en el uso pedagógico de las TIC como medio para fomentar el aprendizaje autónomo, la creatividad y la metacognición de los procesos de aprendizaje del alumnado. Siendo los recursos propios de las enseñanzas artísticas más destacables el visionado de imágenes y vídeos, el uso de programas informáticos de tratamiento de imagen y el empleo de medios mecánicos o tecnológicos en los talleres.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent21es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherHipatia Presses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTecnologíaes_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subjectRecursos pedagógicoses_ES
dc.subjectEducación artísticaes_ES
dc.subjectUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas arteses_ES
dc.titleRecursos Pedagógicos Humanos, Físicos y Tecnológicos en la Enseñanza Universitaria de las Artes. El caso UMHes_ES
dc.title.alternativeHuman, Physical and Technological Pedagogical Resources in University Teaching of the Arts. The Case of UMHes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.17583/qre.12849es_ES
Aparece en las colecciones:
Artículos - Bellas Artes


Vista previa

Ver/Abrir:
 Recursos pedagógicos humanos, físicos y tecnológicos.pdf

384,54 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.