Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38264

Diseño de un programa de terapia ocupacional en unidad de cuidados intesivos.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Definitivo.pdf

1,84 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Diseño de un programa de terapia ocupacional en unidad de cuidados intesivos.
Autor :
García Sánchez, Paloma
Tutor:
Abad Navarro, Ester
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2025-04-26
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38264
Resumen :
Este Trabajo de Fin de Grado se centra en la intervención de Terapia Ocupacional en pacientes críticos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Frente al elevado riesgo de deterioro físico, cognitivo y emocional asociado a estancias prolongadas en estos entornos, se plantea el diseño de un programa de intervención ajustado al contexto hospitalario y a las necesidades específicas de cada una de los pacientes. El objetivo principal es favorecer la recuperación funcional y prevenir complicaciones derivadas de la inmovilidad, el aislamiento, la sedación y la ventilación mecánica. El programa se organiza en tres fases progresivas: valoración y estabilización, activación y movilización, y recuperación hacia la autonomía, abarcando desde la evaluación inicial hasta la preparación para el alta. La intervención incluye técnicas de movilización temprana, estimulación sensorial y cognitiva, entrenamiento en actividades de la vida diaria (ABVD y AIVD), así como orientación y apoyo a familiares. Para valorar su eficacia, se aplican instrumentos estandarizados y validados al inicio y al final del proceso. Esta propuesta pone en evidencia el papel esencial del terapeuta ocupacional en esta área, destacando su aportación al restablecimiento funcional, la mejora de la autonomía y la calidad de vida del paciente desde las primeras fases de la recuperación.
This Bachelor's Thesis focuses on the Occupational Therapy intervention in critically ill patients admitted to the Intensive Care Unit (ICU). Given the high risk of physical, cognitive, and emotional deterioration associated with prolonged stays in these environments, the design of an intervention program tailored to the hospital context and to the specific needs of each patient is proposed. The main objective is to promote functional recovery and prevent complications arising from immobility, isolation, sedation, and mechanical ventilation. The program is organized into three progressive phases: assessment and stabilization, activation and mobilization, and recovery towards autonomy, ranging from the initial evaluation to preparation for discharge. The intervention includes techniques for early mobilization, sensory and cognitive stimulation, training in activities of daily living (ADL and IADL), as well as guidance and support for family members. To assess its effectiveness, standardized and validated instruments are applied at the beginning and end of the process. This proposal highlights the essential role of the occupational therapist in this area, emphasizing their contribution to functional recovery, improving patient autonomy, and enhancing quality of life from the early stages of recovery.
Palabras clave/Materias:
Terapia Ocupacional
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Recuperación funcional
Movilización temprana
Prevención de complicaciones
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Terapia Ocupacional



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.