Título : Cómo el poder digital cercena la atención y deteriora la democracia |
Autor : Ballesteros, Alfonso |
Editor : Universitat de València |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/38148 |
Resumen :
Este trabajo es una aproximación a los caracteres del poder digital de las grandes empresas tecnológicas
—o, poder digital blando—, y a cómo este poder deteriora la democracia. Se estudian aquí sus formas
de manifestación (persuasión, seducción y manipulación), así como su finalidad, que es captar la
atención. El aspecto central del trabajo, que le da título, se aborda en el último epígrafe: cómo este poder
nos ha conducido a una crisis de la atención individual y colectiva, que es una de las causas de la crisis
de la democracia.
This paper is an approach to the features of the digital power of big tech -or, digital soft power-, and how
this power deteriorates democracy. Its forms of manifestation (persuasion, seduction and manipulation)
are studied here, as well as its purpose, which is to capture attention. The central aspect of the work,
which gives it its title, is addressed in the last section: how this power has led us to a crisis of individual
and collective attention, which is one of the causes of the crisis of democracy.
|
Palabras clave/Materias: Poder digital crisis de la atención crisis de la democracia redes sociales economía de la atención Digital power crisis of attention crisis of democracy social networks attention economy |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales: Derecho |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.7203/CEFD.53.30106 |
Publicado en: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, Nº. 53, 2025 |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencia Jurídica
|