Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37933
Comprensión de las noticias publicadas en prensa sobre COVID-19 por parte de alumnos
universitarios de carreras del área de comunicación en Alicante (2021)
Título : Comprensión de las noticias publicadas en prensa sobre COVID-19 por parte de alumnos
universitarios de carreras del área de comunicación en Alicante (2021) |
Autor : Cambronero Saiz, Belén Mula Grau, Jesús Segarra Saavedra, Jesús |
Editor : Ediciones Complutense |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2022 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37933 |
Resumen :
A raíz del COVID-19 los periodistas han tenido que difundir información sobre cuestiones sanitarias siendo los encargados
de traducir términos complejos a un lenguaje comprensible por la población general. Objetivo: Evaluar la comprensión lectora de
los estudiantes de grados en comunicación sobre noticias publicadas en prensa relacionadas con el COVID-19; concretamente 1)
Identificar su frecuencia de exposición a noticias; 2) Determinar su percepción de riesgo y 3) evaluar la comprensión terminológica
específica. Metodología: Cuestionario online a estudiantes de grados en Periodismo, Publicidad y RR.PP. y Comunicación Audiovisual,
de la UA y de la UMH. Resultados: El 79,6% (n=225) leyeron frecuentemente noticias relacionadas con el COVID-19 para mantenerse
informados sobre problemas de salud. Menos de la mitad declaran conocer términos como “prevalencia” o “cribado”, y menos del
20% identifica correctamente la definición del concepto. Conclusiones: Baja comprensión de la terminología específica, lo que puede
implicar una percepción incorrecta del riesgo.
As a result of COVID-19, journalists have had to disseminate information on health issues, being in charge of translating
complex terms into a language understandable to the general population. Objective: To assess the reading comprehension of
communication degree students on news published in the press related to COVID-19; specifically 1) Identify your frequency of
exposure to news; 2) Determine their perception of risk and 3) assess their understanding of specific terminology. Methodology: Online
questionnaire for students of degrees in Journalism, Advertising and Public Relations and Audiovisual Communication, from the UA
and the UMH. Results: 79.6% (n=225) frequently read news related to COVID-19 to stay informed about health problems. Less than
half of them declared knowing terms such as “prevalence” or “screening”, and less than 20% correctly identified the definition of the
concept. Conclusions: Low understanding of specific terminology, which may imply an incorrect perception of risk.
|
Palabras clave/Materias: medios de comunicación COVID-19 comprensión lectora comprensión periodística prensa salud mas media reading literacy journalistic comprehension press health |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
DOI : https://dx.doi.org/10.5209/esmp.85792 |
Publicado en: Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29(1) 2023: 55-66 |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencias Sociales y Humanas
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.