Título : Validez predictiva del Clinical Risk Groups en pacientes crónicos en el ambito de la atencion primaria |
Autor : Sánchez-Molla, Manuel  Candela, Inmaculada  Orozco-Beltran, Domingo  Gil-Guillén, Vicente F  Carratala-Munuera, Concepcion  NOUNI GARCÍA, RAUF  |
Editor : Elsevier |
Departamento: Departamentos de la UMH::Medicina Clínica |
Fecha de publicación: 2024-03 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37899 |
Resumen :
Objetivo: Analizar un modelo de predicción de ingreso y urgencias hospitalarias basado en los
Clinical Risk Groups (CRG), en la población de pacientes crónicos complejos demandantes de
atención primaria.
Dise˜no: Estudio observacional retrospectivo y multicéntrico.
Lugar: La población de estudio fue la adscrita a los Centros de Salud de Santa Pola y Raval del
Departamento de Salud Elche.
Participantes: Cohorte de paciente crónicos con comorbilidad, desde enero a diciembre de
2013.
Intervenciones: Los datos sobre el número de ingresos hospitalarios, el motivo de ingreso y el
nivel de complejidad asociado al ingreso se recogieron mediante revisión de la historia clínica.
Medidas principales: Para determinar el nivel de complejidad se utilizó la clasificación incluida
en la estrategia de cronicidad de la Comunidad Valenciana basada en la CRG.
Resultados: Se reclutaron 504 pacientes con un grado de complejidad alta (N3) y 272 con complejidad
moderada/baja (N1-N2). Se observó mayor comorbilidad de los pacientes agrupados en
N3 de alta complejidad (índice de Charlson 2,90 [DE: 1,8] vs. 1,90 [DE: 1,3]; p < 0,001), y mayor
grado de dependencia para las actividades básicas diarias (índice de Barthel: 16,1 [n = 81] vs.
7,3 [n = 20]; p < 0,001). La asociación entre el número de ingresos hospitalarios (0,4 [DE: 0,8] vs. 0,1 [DE: 0,5];p < 0,001) y las visitas a urgencias (0,8 [DE: 1,5] vs. 0,35 [DE: 0,8]; p < 0,001]) fue significativa-mente mayor en los pacientes del grupo N3 frente a los del grupo N1-N2.Conclusión: La capacidad predictiva del agrupador CRG mostró una alta sensibilidad para laclasificación del paciente con alto grado de complejidad. Su especificidad y valor predictivopositivo fue menor para la asociación del estrato N3 de complejidad.
|
Palabras clave/Materias: Urgencias hospitalarias Ingreso hospitalario Clinical Risk Groups Pacientes crónicos Paciente pluripatológico |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.1016/j.aprim.2023.102814 |
Publicado en: Atencion Primaria 56 (2024) 102814 |
Aparece en las colecciones: Artículos Medicina Clínica
|