Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37832

Análisis preliminar de la incidencia del dolor neuropático tras cesárea en el H. Universitario San Juan de Alicante.


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 TORTOSA PASTOR, JAVIER, TFG.pdf

870,24 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Análisis preliminar de la incidencia del dolor neuropático tras cesárea en el H. Universitario San Juan de Alicante.
Autor :
Tortosa Pastor, Javier
Tutor:
Bermejo de las Heras, Rosa María
Díaz-Alejo Marchante, Clara
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Fecha de publicación:
2025-05-10
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37832
Resumen :
Introducción: El dolor neuropático es un tipo de dolor causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso somatosensorial. Su incidencia tras una cesárea, una de las intervenciones más frecuentes realizadas a mujeres, no está bien estudiada. Hipótesis de trabajo y objetivo: El objetivo fue determinar cuántas pacientes referían dolor de características neuropáticas a los tres meses de la intervención, ya que la hipótesis que plantea este estudio es que su incidencia sería al menos igual a la observada en otros tipos de cirugías mayores. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo durante tres meses a 48 mujeres intervenidas de una cesárea en el Hospital Universitario San Juan de Alicante. Se recogieron datos clínicos, quirúrgicos y anestésicos, además de la percepción de dolor y las características neuropáticas, empleando para ello la escala verbal numérica y el cuestionario DN4. Los datos se analizaron mediante el programa informático SPSS. Resultados: El 12,5% de las mujeres (N=6) presentaba dolor con características neuropáticas a los tres meses, alcanzando hasta el 70,8% (N=34) si tenemos en cuenta a las pacientes que refirieron algún tipo de molestias en la zona quirúrgica. Conclusión: Los resultados sugieren un problema de infradiagnóstico del dolor neuropático en la práctica clínica habitual.
Introduction: Neuropathic pain is a type of pain caused by an injury or disease of the somatosensory nervous system. The incidence of this pain following Cesarean section, one of the most common procedures performed on women, remains poorly established. Hypothesis and objective: This study aimed to determine the proportion of patients experiencing neuropathic pain three months after Cesarean section, based on the hypothesis that this incidence would be at least equal to that observed in other major surgeries. Methods: A prospective study was conducted over three months period involving 48 women who underwent Cesarean section surgery at Hospital Universitario de San Juan de Alicante. Clinical, surgical, and anaesthetic data were collected, along with pain perception and neuropathic characteristics, using the Numerical Rating Scale and the DN4 questionnaire. Data were analyzed using the SPSS statistical software. Results: At three months, 12,5% of women (N=6) reported pain with neuropathic characteristics. When including those who reported any form of discomfort at the surgical incision site, the proportion increased to 70,8% (N=34). Conclusion: The results suggest the neuropathic pain following Cesarean section may be underdiagnosed in routine clinical practice.
Palabras clave/Materias:
dolor neuropático
cesárea
dolor crónico
evaluación del dolor
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Medicina



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.