Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37806

Análisis morfológico de graneles secos de flor de manzanilla. Estudios aplicados para el Atlas Virtual de Plantas Medicinales-UMH


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG GONZALEZ PEREZ, ANTONIO.pdf

2,08 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Análisis morfológico de graneles secos de flor de manzanilla. Estudios aplicados para el Atlas Virtual de Plantas Medicinales-UMH
Autor :
González Pérez, Antonio
Tutor:
Díaz Espejo, Gisela
Martínez Francés, Vanessa
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Biología Aplicada
Fecha de publicación:
2025-07
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37806
Resumen :
La manzanilla es una de las plantas medicinales más utilizadas en todo el mundo, aunque bajo esta denominación se agrupan distintas especies, lo que genera confusión entre consumidores y comerciantes. Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal identificar morfológicamente flores secas de manzanilla comercializadas en las provincias de Alicante y Murcia, comparándolo con material de recolección silvestre, con el fin de determinar su autenticidad y correspondencia con el etiquetado. Se recopilaron y analizaron 15 muestras, tanto de Matricaria chamomilla (manzanilla dulce) como del grupo Santolina chamaecyparissus (manzanilla amarga), empleando métodos morfológicos y morfométricos. Los resultados muestran que, si bien las muestras de M. chamomilla se corresponden con su identidad botánica, en el caso de S. chamaecyparissus se detectaron errores significativos de identificación, revelando la presencia de otros taxones como S. ericoides o S. villosa. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una mejor regulación del etiquetado y trazabilidad en productos botánicos, para garantizar la seguridad del consumidor. El trabajo se enmarca en el desarrollo del Atlas Virtual de Plantas Medicinales – UMH. Chamomile is one of the most used medicinal plants worldwide, although several species are commonly grouped under this name, leading to confusion among consumers and sellers. This Final Degree Project aims to morphologically identify dried chamomile flowers sold in the provinces of Alicante and Murcia, in order to determine their authenticity and correspondence with product labeling, as well as their comparison with wild plants. A total of 15 samples were collected and analyzed, including both Matricaria chamomilla (sweet chamomile) and species within the Santolina chamaecyparissus complex (bitter chamomile), using morphological and morphometric methods. The results confirm that while M. chamomilla samples match their botanical identity, significant misidentifications were found among Santolina samples, including the presence of S. ericoides or S. villosa. These findings highlight the need for improved regulation of labeling and traceability in botanical products to ensure consumer safety. This study is part of the development of the Virtual Atlas of Medicinal Plants – UMH.
Palabras clave/Materias:
Matricaria Chamomilla
Manzanilla
Santolina Chamaeciparyssus
Graneles secos
Atlas Virtual de Plantas Medicinales
Dried bulk samples
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias puras y naturales: Generalidades sobre las ciencias puras: Ciencias del medio ambiente
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Ciencias Ambientales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.