Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37695
Efecto de la inclusión en el pienso de un postbiótico basado en bacterias ácido-lácticas sobre la calidad espermática de dos líneas de conejo seleccionadas por variabilidad ambiental del tamaño de camada
Título : Efecto de la inclusión en el pienso de un postbiótico basado en bacterias ácido-lácticas sobre la calidad espermática de dos líneas de conejo seleccionadas por variabilidad ambiental del tamaño de camada |
Autor : Galvez Lorente, Juan |
Tutor: Garcia Pardo, Maria Luz  Serrano Jara, Daniel  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Tecnología Agroalimentaria |
Fecha de publicación: 2025-07 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37695 |
Resumen :
Este estudio evaluó el impacto del consumo de postbióticos derivados de bacterias ácido lácticas sobre la calidad seminal en conejos machos reproductores de dos líneas genéticas seleccionadas divergentemente por variabilidad ambiental del tamaño de camada (líneas Low y High). Para la evaluación espermática se utilizó el sistema CASA. Los resultados mostraron que, aunque el volumen del eyaculado no se vio afectado, sí se observó una disminución en la motilidad total y el porcentaje de medios progresivos, junto a un incremento en la proporción de espermatozoides inmóviles. Asimismo se registró una bajada en la concentración espermática y en la producción total de espermatozoides, especialmente en la línea genética High. La reducción de la motilidad y concentración inducidas por el postbiótico, presentan una interacción ligeramente diferente en cada línea, que podría estar relacionada con variaciones en la microbiota asociada a cada línea genética.
This study evaluated the impact of the consumption of postbiotics derived from lactic acid bacteria on semen quality in male breeding rabbits from two genetic lines divergently selected for environmental variability in litter size, Low and High. The CASA system was used for the analysis. The results showed that although ejaculate volume was not affected, there was a decrease in total motility and the percentage of progressive sperm, along with an increase in the proportion of immotile spermatozoa. A reduction in sperm concentration and total sperm production was also recorded, especially in the High genetic line. The reduction in motility and concentration induced by the postbiotic shows a slightly different interaction in each line, which could be related to variations in the microbiota associated with each genetic line.
|
Palabras clave/Materias: Postbiótico Motilidad espermática Calidad seminal Conejo |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.