Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37532

Ejercicio físico para la prevención de caídas en pacientes con Parkinson. Revisión bibliográfica.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG parkinson (3).pdf

1,27 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Ejercicio físico para la prevención de caídas en pacientes con Parkinson. Revisión bibliográfica.
Autor :
Martínez Sierra, Raúl
Tutor:
Ivorra Vilaplana, Lorena María
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Fecha de publicación:
2025-05-26
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37532
Resumen :
Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo que afecta al SNC. La enfermedad muestra diferentes síntomas motores y no motores incapacitantes, afectando la calidad de vida de los pacientes. Una de las complicaciones más frecuentes son las caídas, que ocasionan una limitación funcional y un aumento en la dependencia. Objetivo: Comparar la eficacia de los diferentes ejercicios basados en intervenciones de fuerza, equilibrio y marcha en la prevención de caídas en pacientes con enfermedad de parkinson de estadio leve -moderado. Material y método: Se realizó una serie de búsquedas bibliográficas en las siguientes bases de datos: PubMed, Cochrane Library y PEDro. Resultados: Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se obtuvieron 14 ensayos clínicos. Dichos ensayos seleccionados se utilizaron intervenciones basadas en ejercicios de fuerza, equilibrio, Tai Chi, pilates, ejercicios de la marcha a través de cinta de correr o con marcha complejos, ejercicios combinados con resistencia y aeróbicos,ejercicios con realidad virtual o marcha nórdica. Conclusiones: Las diversas intervenciones analizadas en esta revisión muestran que el ejercicio multicomponente basado en el equilibrio, la fuerza y la marcha compleja con tareas cognitivas producen una mejora en los síntomas generalizados del parkinson y reducen las caídas. La evidencia encontrada sugiere un tratamiento individualizado y adaptado a las características del paciente como método preventivo para ralentizar la progresión de la enfermedad.
Introduction: Parkinson's disease (PD) is a chronic and progressive neurodegenerative disorder that affects the CNS. The disease exhibits various debilitating motor and non-motor symptoms, impacting the quality of life of patients. One of the most common complications is falls, which lead to functional limitations and increased dependence. Objective: To compare the effectiveness of the three types of physical exercise based on strength, balance, and walking exercises in the prevention of falls in patients with mild to moderate Parkinson's disease. Material and method: A series of bibliographic searches were conducted in the following databases: PubMed, Cochrane Library, and PEDro. Resultados:These trials have used interventions based on strength exercises, balance, Tai Chi, Pilates, walking exercises through a treadmill or complex walking, combined resistance and aerobic exercises, exercises with virtual reality, or Nordic walking. Conclusions:The various interventions analyzed in this review show that multicomponent exercise based on balance, strength, and complex walking with cognitive tasks produce an improvement in the generalized symptoms of Parkinson's disease and reduce falls. The evidence found suggests an individualized treatment tailored to the characteristics of the patient as a preventive method to slow the progression of the disease.
Palabras clave/Materias:
Enfermedad de Parkinson
ejercicio de fuerza
ejercicio de equilibrio
ejercicio de marcha
caídas
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.