Título : Optimización del gesto técnico en la fase de velocidad máxima a través del Constraints-Led Approach y su impacto sobre el rendimiento: un estudio de caso en atletismo sub16 |
Autor : Ramo Sáez, Ángela del |
Tutor: Moreno Hernández, Francisco Javier Caballero Sánchez, Carla |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte |
Fecha de publicación: 2025-07 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37467 |
Resumen :
El presente Trabajo de Fin de Máster analiza los efectos de una intervención basada en el Constraints – Led Approach (CLA) sobre el gesto técnico en la fase de velocidad máxima en carreras de velocidad, desde una perspectiva ecológica del aprendizaje motor. El CLA propone la optimización del rendimiento mediante la manipulación de constreñimientos individuales, de tarea y ambientales, promoviendo la autoorganización del sistema motor en contextos de práctica representativos. A partir de los principios de la dinámica ecológica y la pedagogía no lineal, se apuesta por un modelo de entrenamiento variable y adaptativo, en contraste con los métodos tradicionales centrados en la repetición técnica o drills. Pese a su respaldo teórico, la aplicación del CLA en deportes individuales de habilidades cerradas, como el atletismo, sigue siendo escasa. Por ello, este estudio evalúa el impacto del entrenamiento bajo el CLA sobre la optimización del gesto técnico y el rendimiento en atletas de categoría sub16. Para su discusión, se diseñó un protocolo de evaluación mediante registro videográfico, aplicado pre y post intervención, que permitió analizar el gesto técnico en base a referencias biomecánicas clave de la fase de velocidad máxima y medir el rendimiento en una prueba de sprint lanzado.
|
Palabras clave/Materias: Constraints-Led Approach Aprendizaje ecológico Atletismo Biomecánica Pedagogía no lineal Sprint Técnica de carrera Variabilidad funcional Velocidad máxima |
Área de conocimiento : CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFM - M.U en Rendimiento Deportivo y Salud
|