Título : Papel de la Educación Física en las Actitudes frente a la Discapacidad y el Bullying |
Autor : Alfonso Asencio, Paula |
Tutor: Montero Carretero, Carlos |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37460 |
Resumen :
El acoso escolar, también conocido como bullying, se define como un conjunto de conductas que incluyen acciones físicas o psicológicas realizadas por parte de un alumno o un grupo de alumnos hacia otro de forma reiterada, con el objetivo de causarle daño. Este fenómeno se caracteriza por 3 elementos: intencionalidad (el agresor actúa de forma consciente y deliberada), desequilibrio de poder entre la víctima y el agresor (impide que la víctima se pueda defender) y repetición en el tiempo (puesto que no se trata de acciones aisladas) (Di Marzo, 2019; Luque González, 2021). La educación física (EF) está tomando cada vez más importancia en la formación del alumnado, ya que contribuye a su desarrollo tanto físico como cognitivo. Sin embargo, el enfoque de las sesiones de EF puede tener un impacto negativo en la vida de los estudiantes que sufren acoso escolar, puesto que se ven obligados a interactuar con sus agresores. Por otro lado, las clases de EF son el entorno ideal para detectar y combatir el acoso, especialmente cuando se trata de un estudiante con discapacidad, puesto que la interacción entre estudiantes es diferente al resto de asignaturas, promoviendo una participación activa de todo el alumnado (Montero-Carretero, Barbado, & Cervelló, 2020; Ramos, Paniagua, Paredes, & Arroyo, 2024).
|
Palabras clave/Materias: Educación Física Bullying Discapacidad Acoso escolar Teoría de la Autodeterminación |
Área de conocimiento : CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFM - M.U en Rendimiento Deportivo y Salud
|