Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37403
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Roche Collado, Enrique | - |
dc.contributor.author | Esteban García, Esther | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Biología Aplicada | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T09:17:43Z | - |
dc.date.available | 2025-09-15T09:17:43Z | - |
dc.date.created | 2025-06 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37403 | - |
dc.description.abstract | La adolescencia es una etapa crucial para la consolidación de hábitos alimentarios saludables y el bienestar emocional. En este estudio se analiza si existe una relación entre el consumo de productos lácteos fermentados y el estado emocional de los adolescentes. La idea parte del interés por la influencia que puede tener la microbiota intestinal en aspectos como el estado de ánimo o el bienestar psicológico. Para ello, se realizó un estudio observacional con estudiantes de primero de bachillerato de dos institutos de Elche (Alicante), dentro del marco del proyecto educativo Gastro-UMH. Se utilizaron dos instrumentos principales: el cuestionario CECAD, y un formulario que recoge datos sobre la frecuencia con la que consumen leche y yogur. El enfoque del trabajo se centra también en el valor de la educación nutricional como herramienta preventiva, y en su capacidad para fomentar hábitos alimentarios saludables desde etapas tempranas. La investigación pretende aportar una base que sirva de punto de partida para futuros estudios que profundicen en la relación entre nutrición, microbiota intestinal y salud mental en la adolescencia. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Adolescencia | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.subject | Consumo de lácteos | es_ES |
dc.subject | Microbiota intestinal | es_ES |
dc.subject | Educación nutricional | es_ES |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::613 - Higiene en general. Higiene y salud personal | es_ES |
dc.title | Estrategias educativas para adolescentes: Consumo de lácteos fermentados y salud mental | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
ESTEBAN GARCIA, ESTHER_TFM_24-25.pdf
499,36 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.