Resumen :
Este Trabajo de Fin de Grado trata sobre el abordaje de la dermatitis atópica
(DA) desde la farmacia comunitaria, una enfermedad inflamatoria crónica de la
piel caracterizada por sequedad, eritema, prurito y lesiones eccematosas. Es
una revisión bibliográfica que destaca la importancia de la atención
farmacéutica en el manejo de esta afección, enfocándose en estrategias de
prevención, promoción de la salud e intervenciones farmacéuticas para reducir
la recurrencia de los brotes y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En este trabajo se muestra la importancia de fomentar la adherencia al
tratamiento a través de educación al paciente. Esto implica proporcionar
información sobre la enfermedad y su tratamiento, asegurando que el paciente
comprenda la importancia del seguimiento correcto de la pauta prescrita, así
como de la identificación y evitación de los factores desencadenantes. Además,
se instruye al paciente sobre las prácticas óptimas para el cuidado de la piel.
El consejo farmacéutico tiene una amplia gama de aspectos relacionados
con el estilo de vida del paciente. Se resalta la influencia de la alimentación en
la sintomatología de la dermatitis atópica, analizando si ciertos alimentos
pueden exacerbar las lesiones cutáneas, también, se destaca la importancia de
una hidratación adecuada de la piel. Se revisan los hábitos de vida,
identificando factores desencadenantes como el estrés, el ejercicio físico
intenso, la exposición solar excesiva, etc., que podrían agravar los
síntomas. Finalmente, se presta atención a la ropa, aconsejando evitar
materiales que puedan irritar la piel, como la lana o las fibras sintéticas.
Finalmente, el seguimiento farmacéutico constituye una etapa fundamental
en la atención al paciente con dermatitis atópica. A través de este seguimiento,
se evalúa la efectividad del tratamiento, se analiza el grado de cumplimiento de
los objetivos terapéuticos y se resuelven las dudas que puedan surgir. Además,
el farmacéutico es responsable de la seguridad del tratamiento, prestando
especial atención a posibles interacciones.
|