Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37236

Diseño de intervención de búsqueda laboral en personas con depresión desde Terapia Ocupacional


Vista previa

Ver/Abrir:
 Memoria.pdf

755,25 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Diseño de intervención de búsqueda laboral en personas con depresión desde Terapia Ocupacional
Autor :
Plaza Ponsoda, Antonio
Tutor:
García Selva, Adrián
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y salud
Fecha de publicación:
2025-06-25
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37236
Resumen :
Este proyecto aborda el trastorno depresivo, una de las afecciones mentales más prevalentes a nivel mundial, con especial énfasis en su impacto en el ámbito laboral. A través de un enfoque desde la terapia ocupacional, se diseña un programa de intervención destinado a personas diagnosticadas con depresión que se encuentran desempleadas, con el objetivo de facilitar su reinserción laboral. El programa se desarrolla en cuatro semanas, con doce sesiones grupales que abordan la creación del currículum, la preparación para entrevistas y la incorporación de nuevas rutinas laborales. A través de dinámicas prácticas, se trabajan habilidades comunicativas, manejo de la ansiedad, organización del tiempo, higiene del sueño, cuidado personal y actividades de ocio. La intervención busca mejorar la autoestima, la autopercepción y reducir síntomas depresivos, sin depender exclusivamente de la obtención inmediata de empleo. En conclusión, el programa proporciona herramientas prácticas y emocionales que promueven la autonomía y el bienestar ocupacional de los participantes.
This project addresses depressive disorder, one of the most prevalent mental health conditions worldwide, with a particular focus on its impact in the workplace. Through an occupational therapy approach, an intervention program is designed for individuals diagnosed with depression who are currently unemployed, with the aim of facilitating their reintegration into the workforce. The program is carried out over four weeks, consisting of twelve group sessions that cover resume creation, interview preparation, and the establishment of new work-related routines. Practical activities are used to develop communication skills, anxiety management, time organization, sleep hygiene, personal care, and leisure activities. The intervention aims to enhance self-esteem, self-perception, and reduce depressive symptoms without relying solely on the immediate acquisition of employment. In conclusion, the program provides practical and emotional tools that promote participants’ autonomy and occupational well-being.
Palabras clave/Materias:
Depresión
terapia ocupacional
reinserción laboral
actividades de la vida diaria
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Terapia Ocupacional



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.