Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37225

Cuestiones prácticas derivadas del reconocimiento y ejecución de decisiones civiles en España, dictadas por las autoridades de Marruecos


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG versión definitiva pdf.pdf

940,81 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Cuestiones prácticas derivadas del reconocimiento y ejecución de decisiones civiles en España, dictadas por las autoridades de Marruecos
Autor :
Sierra Jiménez, Yasmina
Tutor:
Lerdys Saray, Heredia Sánchez
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2025
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37225
Resumen :
El presente estudio aborda los desafíos legales y prácticos para el reconocimiento y ejecución de sentencias civiles en España, dictadas por las autoridades marroquíes El proceso se rige por la Ley de Cooperación Jurídica Internacional (LCJI) y exige el procedimiento de exequátur, dado que Marruecos no forma parte de mecanismos automáticos como los de la UE. La reciprocidad y la compatibilidad con las políticas públicas españolas son esenciales, pero las diferencias jurídicas entre ambos sistemas complican su aplicación. Además, los plazos procesales y requisitos específicos dificultan aún más la cooperación judicial. El objetivo principal del estudio es analizar críticamente el procedimiento de reconocimiento y ejecución de tales decisiones y valorar posibles reformas legales.
This study addresses the legal and practical challenges for the recognition and enforcement of civil judgments in Spain issued by Moroccan authorities. The process is governed by the International Legal Cooperation Act (LCJI) and requires the exequatur procedure, as Morocco is not part of automatic mechanisms such as those of the EU. Reciprocity and compliance with Spanish public policies are essential, but legal differences between the two systems complicate its application. Furthermore, procedural time limits and specific requirements further hinder judicial cooperation. The primary objective of this study is to critically analyze the procedure for recognizing and enforcing such decisions and to assess potential legal reforms.
Palabras clave/Materias:
Reconocimiento de sentencias civiles
Cooperación jurídica internacional
Convenios internacionales
Derecho internacional privado
Recognition of civil judgments
International legal cooperation
International conventions
Private international law
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho: Derecho internacional. Derechos humanos
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.