Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37132

Diseño participativo de sensibilización para la población de personas migrantes en España sin posibilidad de acceder al mercado laboral


Vista previa

Ver/Abrir:
 Cárdenas_Castro_Camilo_TFM.pdf

438,54 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Diseño participativo de sensibilización para la población de personas migrantes en España sin posibilidad de acceder al mercado laboral
Autor :
Cárdenas Castro, Camilo
Tutor:
Pamies Aubalat, Lidia
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y salud
Fecha de publicación:
2025-06-04
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37132
Resumen :
Una de las dificultades que presentan las personas migrantes en España, es el acceso al mercado laboral. A menudo se ven obligadas a aceptar trabajos precarizados debido a barreras legales y administrativas. Se propone un programa de intervención social con un diseño participativo. Con el que se busca conectar a empresas de inserción y entidades de la economía social solidaria con las personas migrantes, creando espacios para compartir conocimientos y habilidades. Este enfoque colaborativo persigue también la reducción del racismo y la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: fin de la pobreza, hambre cero, igualdad de género, trabajo decente, crecimiento económico, reducción de desigualdades y alianzas para lograr los objetivos. El objetivo general del programa es promover la inclusión social y laboral de las personas migrantes que residen en Elche en el barrio de Carrús, a través de diferentes acciones comunitarias y de sensibilización. El proyecto se aplicará en este barrio, que presenta una alta diversidad étnica y desempleo. El programa se divide en 3 fases: una primera fase de contacto, en la cual se establecerá contacto con empresas del barrio y personas residentes que cumplan con los requisitos para participar; una segunda fase, que consiste en derivación a los distintos talleres y asesorías según las necesidades de los participantes; y una tercera fase, en la cual se crearán espacios en los cuales, los participantes puedan exponer y compartir sus conocimientos con la comunidad. En conclusión, este TFM subraya la urgencia de revisar las leyes y políticas migratorias para facilitar una inclusión genuina y reconocer plenamente las valiosas habilidades y conocimientos de la población de personas migrantes, promoviendo así su plena participación en la sociedad y el mercado laboral español.
Palabras clave/Materias:
diseño participativo
personas migrantes
mercado laboral
compartir saberes
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
CDU: Ciencias sociales: Bienestar y problemas sociales. Trabajo social. Ayuda social. Vivienda. Seguros
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - Máster Universitario en Intervención Social y Comunitaria



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.