Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37024
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartí Martínez, Luis Miguel-
dc.contributor.authorMartínez Claros, Alejandra-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y saludes_ES
dc.date.accessioned2025-07-29T10:02:55Z-
dc.date.available2025-07-29T10:02:55Z-
dc.date.created2025-05-21-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37024-
dc.description.abstractIntroducción: el hallux valgus (HV) es una patología que afecta al 25%-35% de la población, con causas multifactoriales y diferentes etiologías, este puede ser tratado mediante un tratamiento conservador como son el tratamiento ortésico, los separadores o AINES, pero también puede ser tratado con cirugía si los tratamientos anteriores fracasan. El tratamiento quirúrgico está dividido en técnicas de cirugía abierta y técnicas de cirugía MIS, enfocándose esté en la Osteotomía de Chevron, Scarf, Akin, Bosch y Reverdin-Isham. Estas técnicas tienen un porcentaje de recidivas que provoca que se deba volver a operar al paciente, por lo que una buena técnica y formación proporcionarán un mejor resultado de estas intervenciones. Objetivo: el objetivo principal de esta revisión es conocer el porcentaje de recurrencias que hay en los pacientes operados de hallux valgus por la cirugía abierta frente a los operados por la cirugía MIS. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos Pubmedmedline, Scopus, Science Direct. Los artículos finalmente utilizados fueron analizados y utilizados en esta revisión en base de los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: se analizaron 10 artículos que cumplían la estrategia de búsqueda, se obtuvo un resultado de 2 revisiones sistemáticas, 5 estudios retrospectivos, 2 estudios prospectivos y 1 estudio observacional. Conclusiones: según la información que se ha obtenido en los artículos para realizar la revisión, podemos afirmar que las técnicas realizadas por cirugía MIS para tratar el hallux valgus obtienen menor tasa de recidivas.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Hallux valgus is a condition that affects 25%-35% of the population, with multifactorial causes and different etiologies. It can be treated conservatively, such as orthotics, separators, or NSAIDs, but can also be treated surgically if the above treatments fail. Surgical treatment is divided into open and MIS techniques, focusing on Chevron, Scarf, Akin, Bosch, and Reverdin-Isham osteotomies. These techniques have a recurrence rate that requires reoperation. Therefore, proper technique and training will provide better results. Objective: The main objective of this review is to determine the recurrence rate in patients treated for hallux valgus with open surgery versus those with MIS surgery. Methods: A bibliographic search was conducted in different databases: PubMed- Medline, Scopus, and ScienceDirect. The articles ultimately selected were analyzed and used in this review based on the inclusion and exclusion criteria. Results: Ten articles that met the search strategy were analyzed. Two systematic reviews, five retrospective studies, two prospective studies, and one observational study were found. Conclusions: Based on the information obtained from the articles for the review, we can affirm that MIS surgery techniques for treating hallux valgus have a lower recurrence rate.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent36es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecthallux valguses_ES
dc.subjectrecurrenciases_ES
dc.subjectcirugía abiertaes_ES
dc.subjectcirugía MISes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadases_ES
dc.titleRecurrencias que presenta la patología del hallux valgus tras ser operada por técnica abierta y cirugía MIS. Revisión bibliográficaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Podología


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Alejandra Martínez Claros..pdf

1,41 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.