Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37020
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoya Cuenca, Coral-
dc.contributor.authorGómez Corma, Paola-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y saludes_ES
dc.date.accessioned2025-07-29T09:58:01Z-
dc.date.available2025-07-29T09:58:01Z-
dc.date.created2025-05-22-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37020-
dc.description.abstractIntroducción: El baloncesto presenta un alto riesgo de lesiones, especialmente esguinces de tobillo, debido a movimientos como saltos y cambios de dirección. Factores como lesiones previas, mala preparación o fricción con el suelo aumentan ese riesgo. La revisión analiza métodos preventivos y de rehabilitación como tobilleras, vendajes, ortesis plantares y parches de baja fricción. Objetivos: El objetivo principal es identificar las lesiones más comunes en los miembros inferiores en baloncesto y sus tratamientos. Como objetivos secundarios, se analizan sus causas, mecanismos de lesión y las opciones terapéuticas más eficaces. Material y métodos: Para esta revisión bibliográfica, fueron seleccionados 12 estudios que cumpliesen los criterios de inclusión y exclusión, que se ajusten a los objetivos de la revisión. Conclusión: Las lesiones en los miembros inferiores son frecuentes en baloncesto y tienen un origen multifactorial. La prevención mediante tratamientos como vendajes, ortesis plantares, tobilleras o parches de baja fricción, junto con el entrenamiento del control neuromuscular, es clave para reducir su incidencia y mejorar el rendimiento deportivo.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Basketball carries a high risk of injury, especially ankle sprains, due to movements such as jumping and sudden changes of direction. Factors like previous injuries, poor preparation, or surface-shoe friction increase this risk. This review analyzes preventive and rehabilitative methods such as ankle braces, taping, foot orthoses and low-friction patches. Objectives: The main objective is to identify the most common lower limb injuries in basketball and their treatments. Secondary objectives include analyzing their causes, injury mechanisms, and the most effective therapeutic options. Material and methods: For this literature review, 12 studies that met the inclusion and exclusion criteria and aligned with the objectives of the review. Conclusion: Lower limb injuries are frequent in basketball and have a multifactorial origin. Prevention through treatments such as taping, foot orthoses, ankle braces or low-friction patches, combined with neuromuscular control training, is essential to reduce injury incidence and improve athletic performance.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent28es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectbaloncestoes_ES
dc.subjecttratamientoes_ES
dc.subjectlesioneses_ES
dc.subjectpie y tobillo.es_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadases_ES
dc.titleRevisión bibliográfica sobre la prevalencia de lesiones en miembros inferiores en baloncesto y los tratamientos oportunos respaldados con evidencia científicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Podología


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG PAOLA GOMEZ CORMA.pdf

1,25 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.