Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37012

Relaciones parasociales y su efecto psicológico en el contexto de redes sociales: una revisión sistemática


Vista previa

Ver/Abrir:
 Jordá Martínez, María.pdf

1,3 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Relaciones parasociales y su efecto psicológico en el contexto de redes sociales: una revisión sistemática
Autor :
Jordá Martínez, María
Tutor:
FERNÁNDEZ GARCÍA, SHEILA  
Quiles Sebastián, Maria José
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37012
Resumen :
El presente estudio tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática sobre la relación entre las relaciones parasociales y variables psicológicas, dentro del contexto de las redes sociales. La revisión se llevó a cabo siguiendo el protocolo PRISMA 2020 (Page et al., 2021), seleccionando las bases de datos PubMed y PsycInfo. Tras la realización del cribado correspondiente, se seleccionaron 9 artículos sobre los que se realizó la revisión. Los resultados mostraron relaciones significativas entre relaciones parasociales y autoestima, similitud percibida e identificación. Asimismo, algunos estudios señalaron la lealtad, la soledad y el uso de redes sociales como variables relevantes para la creación de estos vínculos emocionales unilaterales. En conclusión, se destaca que el impacto psicológico de las relaciones parasociales en el contexto de las redes sociales es un constructo de gran interés para futuras investigaciones.
The aim of the present study was to conduct a systematic review of the relationship between parasocial relationships and psychological variables within the context of social media. The review was carried out following the PRISMA 2020 protocol (Page et al., 2021), selecting the PubMed and PsycInfo databases. After the corresponding screening process, 9 articles were selected for the review. The results showed significant relationships between parasocial relationships and self-esteem, perceived similarity and identification. Additionally, some studies highlighted loyalty, loneliness and social media use as relevant variables in the formation of these one-sided emotional bonds. In conclusion, we emphasize that the psychological impact of parasocial relationships in the context of social media is a construct of great interest for future research.
Palabras clave/Materias:
Relaciones parasociales
Redes sociales
Autoestima
Identificación
Método PRISMA
Parasocial relationships
Social networks
Self-esteem
Identification
PRISMA method
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador