Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36997

Lesiones en la práctica del pádel en el ámbito podológico. Revisión Bibliográfica.


Vista previa

Ver/Abrir:
 PÉREZ_FERRER_JOAN_TFG_DEFINITIVO.pdf

1,2 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Lesiones en la práctica del pádel en el ámbito podológico. Revisión Bibliográfica.
Autor :
Pérez Ferrer, Joan
Tutor:
Requena Martínez, Aránzazu
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y salud
Fecha de publicación:
2025-05-22
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36997
Resumen :
El pádel es un deporte de raqueta que ha ganado popularidad con el paso de los años en todo el mundo. Debido a esto, las publicaciones científicas han aumentado. Sin embargo, es poca la conocida acerca de lesiones en el ámbito de la Podología, factores predisponentes a lesión y sus respectivos tratamientos ya sea a modo preventivo o para resolución de patologías. Los objetivos de esta revisión pretenden conocer las lesiones a nivel de tobillo y pie en la práctica del pádel, junto a sus tratamientos y factores de riesgo y protectores de lesiones. Se ha propuesto como hipótesis que factores como la edad, sexo y exceso de momentos pronadores en el pie influirán en el riesgo de sufrir una lesión en el miembro inferior. Para la realización de esta revisión, se realizó una búsqueda bibliográfica de febrero a mayo de 2025. Se utilizaron palabras clave como “injury”, “padel”, “risk factors”, “biomechanics” o “foot” para realizar la búsqueda. Se realizaron 6 ecuaciones de búsqueda en total. Aplicando los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron 7 artículos para los resultados de esta revisión, 3 de ellos estudios transversales descriptivos, 2 a estudios transversales retrospectivos, 1 a un estudio observacional de carácter exploratorio y 1 a un estudio centrado en análisis estadístico. Las lesiones más comunes fueron esguince tobillo (27,27%), microrroturas de gastrocnemios (18,18%), molestias plantares (sesamoiditis y fascitis plantar) (18,18%) (3). Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la edad, género masculino, IMC, tipo de superficie, tiempo de juego semanal, tiempo de recuperación, tipo de pala y calzado inadecuado en aficionados. Por otra parte, no se ha encontrado ninguna publicación sobre los tratamientos de las lesiones ni tratamiento ortopodológico con factor preventivo. La función del Podólogo en la prevención y tratamiento de las lesiones en el pádel es muy importante para la evolución de estas y es por ello que se necesita más investigación en este sentido.
Padel is a racket sport that has gained worldwide popularity over the years. As a result, scientific publications on this sport have increased. However, little is known about injuries from a podiatric perspective, including predisposing factors and treatment approaches—whether preventive or therapeutic. The aim of this review is to identify the most common foot and ankle pathologies in padel practice, as well as their treatments and related risk and protective factors. The proposed hypothesis suggests that variables such as age, sex, and excessive pronatory moments in the foot may influence the risk of lower limb injuries. A bibliographic search was conducted between February and May 2025. Keywords such as injury, padel, risk factors, biomechanics, and foot were used. Two main search equations were developed, which expanded into six in total. After applying the inclusion and exclusion criteria, 7 articles were selected for analysis: 3 descriptive cross-sectional studies, 2 retrospective cross-sectional studies, 1 exploratory observational study, and 1 study focused on statistical analysis. The most common injuries found were ankle sprains (27.27%), gastrocnemius microtears (18.18%), and plantar discomforts such as sesamoiditis and plantar fasciitis (18.18%). The most frequent risk factors were age, male gender, BMI, playing surface, weekly playing time, recovery time, paddle type, and inappropriate footwear among amateur players. On the other hand, no published data was found regarding injury treatments. The podiatrist plays a key role in both the prevention and treatment of these injuries. Early detection and prevention are essential for effective treatment, highlighting the need for further research from a podiatric standpoint.
Palabras clave/Materias:
padel
lesión
pie
factores de riesgo
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Podología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.