Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36991
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTur Ausina, Rosario-
dc.contributor.authorGarcía-Moreno Jiménez, Miguel Ángel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-28T11:45:16Z-
dc.date.available2025-07-28T11:45:16Z-
dc.date.created2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36991-
dc.description.abstractEl presente trabajo gira alrededor de la reciente Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña propuesta por el PSOE, grupo político del actual gobierno de coalición. Se trata de un tema sometido a un intenso debate político y social. El trabajo se dividirá en tres grandes bloques. En primer lugar, se analizará el marco histórico conceptual exponiendo el criterio de diferentes sectores de la doctrina sobre la amnistía, y se explicarán, asimismo, los tipos de amnistías que se conocen. Asimismo, se efectuará un inciso en la última ley de amnistía aplicada en España pasando por otros tipos diferentes de la misma hasta llegar a la Constitución de 1978 donde analizaremos el encaje jurídico que tiene esta figura. Seguidamente, en la segunda parte se abordará la cuestión catalana en relación con la ley de amnistía recientemente aprobada, analizando los puntos clave que han llevado a la proposición de Ley Orgánica de Amnistía, además de realizar una breve introducción en cuanto a la elaboración y tramitación de la ley, mecanismos constitucionales, informes necesarios vinculantes o no, hasta el propio uso de la proposición de ley. Por último, en la tercera parte trataremos el contenido y alcance de la amnistía y llevaremos a cabo un análisis de los puntos que se rubrican en la exposición de motivos, y continuaremos este apartado visualizando el control y aplicación misma de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio de Amnistía. Finalmente, trataremos de dilucidar si la amnistía será el mecanismo adecuado para resolver la cuestión catalana.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent89es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAmnistíaes_ES
dc.subjectPerdón de Delitoses_ES
dc.subjectReconciliaciónes_ES
dc.subjectPaz sociales_ES
dc.subjectJusticiaes_ES
dc.subjectSeguridad Jurídicaes_ES
dc.subjectControl de constitucionalidades_ES
dc.subjectTribunal Constitucionales_ES
dc.subjectProcèses_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derecho::342 - Derecho constitucional. Derecho administrativoes_ES
dc.titleLa amnistía en el contexto constitucional español: análisis de la Ley Orgánica 1/2024 y su implicación en el caso catalánes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Appears in Collections:
TFG- Derecho


Thumbnail

View/Open:
 TFG.pdf

1,67 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???