Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36989

La ocupación ilegal de bienes inmuebles

Título :
La ocupación ilegal de bienes inmuebles
Autor :
Prades Calvo, Paula
Tutor:
Miralles Soler, Ramón
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2025
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36989
Resumen :
En este trabajo final de grado se aborda la problemática de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, un fenómeno que ha adquirido gran relevancia en los últimos años tanto a nivel social como jurídico. Se trata de situaciones en las que una persona accede y permanece en una vivienda o local sin autorización del propietario legítimo. Este tipo de ocupaciones pueden darse en distintos contextos: desde el allanamiento de una vivienda habitual (lo que constituye un delito grave) hasta la usurpación de un inmueble vacío, que puede tener una respuesta penal o civil según el caso. A lo largo del trabajo se analizan las distintas vías legales existentes para que el propietario recupere su bien, prestando especial atención al procedimiento civil sumario introducido por la ley 5/2018, pensado para agilizar los desalojos cuando hay ocupación sin consentimiento. También se estudia cómo la jurisprudencia ha interpretado estas situaciones y se reflexiona sobre el equilibrio necesario entre el derecho a la propiedad privada y el derecho a una vivienda digna, lo que convierte este tema en un debate con fuerte carga ética y política. Finalmente, se revisan posibles medidas preventivas y se plantean propuestas para mejorar la regulación y protección de los derechos afectados en este tipo de conflictos.
Palabras clave/Materias:
Ocupación
Allanamiento
Okupas
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.