Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36974
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcía Morant, Alejandro-
dc.contributor.authorNieto Gallego, Andrea-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Medicina Clínicaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-28T11:11:58Z-
dc.date.available2025-07-28T11:11:58Z-
dc.date.created2025-05-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36974-
dc.description.abstractLa salud mental de los trabajadores sanitarios requiere atención urgente, con intervenciones eficaces y un entorno laboral que fomente el bienestar, lo cual beneficiará tanto a los profesionales como a los pacientes. La creación de una unidad de salud mental específica para prevención y tratamiento de patología mental en el personal sanitario ayudará a la mejora del bienestar del mismo y de la calidad de atención recibida por los pacientes.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent28es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectriesgos laboraleses_ES
dc.subjectpersonal sanitarioes_ES
dc.subjectprevenciónes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicinaes_ES
dc.title¿Y a mí quién me cuida? El personal sanitario: la pieza clave y olvidada de la gestión sanitaria.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Appears in Collections:
TFM- M.U. en Gestión Sanitaria


Thumbnail

View/Open:
 NIETO GALLEGO, ANDREA.pdf

437,37 kB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???