Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36735

Gestión Integral de Riesgos en el Entorno Hospitalario: Enfoque en Seguridad e Higiene


Vista previa

Ver/Abrir:
 MARTINEZ OREA_ADRIAN _TFM.pdf

2,24 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Gestión Integral de Riesgos en el Entorno Hospitalario: Enfoque en Seguridad e Higiene
Autor :
Martínez Orea, Adrián
Tutor:
Cardona Marhuenda, Antonio
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-07-24
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36735
Resumen :
La prevención de riesgos laborales es el conjunto de acciones y medidas adoptadas por las organizaciones y/o empresas con el objetivo de evitar o minimizar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en el desarrollo de su actividad laboral. Esta disciplina busca proteger la salud y la seguridad de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo presentes en el lugar de trabajo. La norma marco de referencia es la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (LPRL). La LPRL establece de forma expresa el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que supone un correlativo deber del empresario de protección de sus trabajadores frente a los riesgos laborales. Como en cualquier otra organización, la prevención de riesgos laborales es esencial en el entorno hospitalario, destacando su importancia en los servicios de farmacia hospitalaria, donde se pueden encontrar riesgos químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, físicos… La seguridad e higiene en los servicios de farmacia hospitalaria son aspectos fundamentales para garantizar no solo la salud y bienestar del personal que trabaja en estos entornos con productos nocivos como viene recogido en el Real Decreto 374/2001 , del 6 de abril, y el Real Decreto 665/1997, del 12 de mayo sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos y cancerígenos durante el trabajo sino también la seguridad de los pacientes que reciben los medicamentos dispensados. La farmacia hospitalaria, encargada de la preparación, almacenamiento y distribución de medicamentos, maneja una amplia variedad de sustancias que, si no se manipulan correctamente, pueden representar riesgos significativos tanto químicos como biológicos1,2. En el contexto hospitalario, donde se requiere un alto nivel de precisión y cuidado, la implementación de medidas de seguridad e higiene rigurosas es indispensable. La correcta gestión de estos aspectos puede prevenir accidentes laborales, exposición a sustancias peligrosas y garantizar que los medicamentos administrados a los pacientes sean seguros y eficaces.
Palabras clave/Materias:
Seguridad
Higiene
Hospital
Farmacia
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.