Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36733
Algunas claves para un uso responsable de la IA en las redacciones
Título : Algunas claves para un uso responsable de la IA en las redacciones |
Autor : García-Aviles, Jose Alberto  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2025 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36733 |
Resumen :
La IA está presente en nuestra vida cotidiana más de lo que pensamos. Cada vez que utilizamos un buscador, una red social, una aplicación de traducción o un asistente virtual, estamos interactuando con sistemas inteligentes que procesan datos y nos dan respuestas personalizadas. La IA nos permite diagnosticar enfermedades, aprender idiomas y detectar fraudes. Nos ayuda a filtrar el correo basura, recomendar productos y elegir series. En definitiva, nos facilita enormemente la existencia. Sin embargo, integrar la IA en la sociedad conlleva un riesgo inherente: si no se gestiona con cautela, podría exacerbar las desigualdades existentes. Los avances tecnológicos tienen el potencial de beneficiar a quienes ya ostentan riqueza económica, poder geopolítico y liderazgo de la tecnología. La integración cabal de la IA dependerá de si la usamos con responsabilidad para mejorar la calidad de vida y promover el bienestar social. Mediante un enfoque centrado en el ser humano, podremos aprovechar su potencial transformador al tiempo que mitigamos sus consecuencias negativas.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Publicado en: Revista de Innovación en Periodismo (2025) |
Aparece en las colecciones: Revista de Innovación en Periodismo 2025
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.