Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36716
Algoritmos, IA y automatización en comunicación. Prólogo
Título : Algoritmos, IA y automatización en comunicación. Prólogo |
Autor : Benítez Rojas, Raquel Victoria  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2023 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36716 |
Resumen :
Al hablar de Inteligencia Artificial, AI por sus siglas en inglés, podemos evocar escenas futuristas o robóticas, donde una serie de algoritmos creados por el ser humano ha avanzado tanto que ha tomado el poder haciendo que aquellos que los crearon se conviertan en esclavos de los mismo. Paradojas aparte lo que está claro es que la inteligencia artificial está entre los habitantes del planeta tierra desde mucho antes que imaginamos. Debemos remontarnos a 1940, cuando el británico Alan Turing, decodificó los mensajes del frente enemigo durante la segunda guerra mundial con su Enigma Machine. Desde entonces mucho ha evolucionado este medio
|
Palabras clave/Materias: inteligencia artificial algoritmos en comunicación automatización en comunicación IA plataformas digitales ChatGPT |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
DOI : https://doi.org/10.21134/mhjournal.v14i.2049 |
Publicado en: Miguel Hernández Communication Journal V.14, 2023 |
Aparece en las colecciones: Miguel Hernández Communication Journal Núm. 14 (2023)
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.