Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36714

Validez en la predicción de riesgo de la escala Score en una población mediterránea con hipertensión arterial


Vista previa

Ver/Abrir:
 T.D. Sanz Garcia, Francisco Javier.pdf

844,61 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Validez en la predicción de riesgo de la escala Score en una población mediterránea con hipertensión arterial
Autor :
Sanz García, Francisco Javier
Tutor:
Prieto Castelló, María José
Marhuenda Amorós, Dolores
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-07-31
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36714
Resumen :
La hipertensión arterial es el factor de riesgo más prevalente a nivel global. Se recomienda el cálculo del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos antes del inicio del tratamiento. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el valor predictivo y la utilidad clínica de la escala SCORE para prevenir eventos cardiovasculares y mortalidad por todas las causas en los pacientes con hipertensión arterial. Métodos Se incluyeron los pacientes con hipertensión arterial de la cohorte ESCARVAL-RISK. El riesgo cardiovascular se calculó mediante la escala SCORE. Todas las muertes y eventos cardiovasculares se registraron durante un periodo de 5 años de seguimiento. Se calculó la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos para diferentes puntos de corte, y se evaluó el efecto de diferentes factores de riesgo sobre la exactitud diagnóstica de las gráficas SCORE. Resultados En una cohorte final de 9.834 pacientes, hubo 555 eventos cardiovasculares y 69 muertes. El valor de riesgo recomendado para iniciar tratamiento farmacológico (5%) presentó una especificidad del 92% para la muerte y del 91% para los eventos cardiovasculares, y una sensibilidad del 20% para la muerte y del 22% para los eventos cardiovasculares. Además, la escala clasificó al 80,4% de los pacientes que sufrieron un evento cardiovascular, y al 78,3% de los que murieron, como de bajo riesgo. La edad, el índice de masa corporal, la retinopatía y el tratamiento anticoagulante se asociaron con una reducción en la capacidad predictiva de la escala SCORE, mientras que ser mujer se asoció con mejor predicción de riesgo. Conclusiones La capacidad predictiva de la escala SCORE para la enfermedad cardiovascular y la mortalidad total en los pacientes con hipertensión arterial es limitada.
Palabras clave/Materias:
Enfermedades cardiovasculares
Hipertensión arterial
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
Tesis doctorales - Ciencias de la Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.