Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36698

Calidad de sueño en los residentes y tutores de una Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria


Thumbnail

View/Open:
 MILAN ORTEGA_SARA_TFM.pdf

1,19 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Calidad de sueño en los residentes y tutores de una Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria
Authors:
Milán Ortega, Sara
Tutor:
Micó Pérez, Rafael Manuel
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Issue Date:
2024-05-27
URI:
https://hdl.handle.net/11000/36698
Abstract:
El sueño es considerado como un indicador de salud. Sin embargo, hasta un 38.2% de la población refiere sufrir una mala calidad del sueño relacionada con ciertos factores como la sobrecarga laboral y el trabajo en turnos. En el presente estudio se ha analizado la prevalencia de mala calidad del sueño entre médicos, enfermeros y residentes de una Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria. Los resultados mostraron que factores sociodemográficos, profesionales y laborales influyen en la calidad del sueño del personal sanitario. En particular, las mujeres, quienes predominan en el sector, tienen una mayor prevalencia de problemas de sueño. Además, los profesionales mayores de 28 años y los médicos internos residentes (MIR) presentan peor calidad de sueño debido a las exigencias laborales y responsabilidades. El estudio también encontró que los turnos de mañana mejoran la calidad del sueño en comparación con los turnos rotativos o de guardias, y que un descanso inferior a 24 horas tras una guardia perjudica el sueño. Estos hallazgos subrayan la necesidad de horarios estables y períodos de recuperación adecuados. Las instituciones deben monitorizar y ajustar estas estrategias para mejorar la calidad del sueño del personal sanitario, reduciendo el riesgo de errores profesionales y promoviendo un entorno de trabajo más saludable y seguro. Esto establece las bases para futuras investigaciones y políticas en esta área.
Keywords/Subjects:
calidad del sueño
atención primaria
turnicidad
profesionales sanitarios
riesgo laboral
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Type of document:
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.