Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36694

Riesgos que presenta el personal de enfermería en el uso de la resonancia magnética


Vista previa

Ver/Abrir:
 MEROÑO BOLIVAR, JAVIER_TFM.pdf

1,9 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Riesgos que presenta el personal de enfermería en el uso de la resonancia magnética
Autor :
Meroño Bolívar, Javier
Tutor:
Lobato Cañon, José Rafael
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-05-16
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36694
Resumen :
En los últimos años ha habido una mejora de las técnicas de diagnósticas, en concreto, de la Resonancia Magnética. Esto ha propiciado el incremento de su uso en el ámbito sanitario, mejorando así la calidad asistencial. Está técnica diagnóstica puede presentar varios riesgos que afectan directamente al personal enfermería como a los pacientes que se someten a dicha técnica. Por ello, el objetivo principal que se plantea en este trabajo es realizar una revisión sistemática de los riesgos laborales a los que está expuesto el personal de enfermería en el uso de la Resonancia Magnética. Para ello se ha realizado una búsqueda exhaustiva en las siguientes bases de datos, Google Académico, Pubmed y Dialnet. Además, se completó la búsqueda en páginas oficiales de prevención de riesgos laborales. Se obtuvieron nueve artículos que cumplieron los criterios de inclusión planteados, respondiendo así los cada uno de los objetivos específicos. Estos estudios permitieron identificar los principales riesgos que pueden tener los profesionales sanitarios que usan la Resonancia Magnética y con ello la medida preventiva que se puede llevar a cabo con el fin reducir el riesgo o prevenirlo. Los riesgos identificados han sido ruido acústico, efecto proyectil por elementos metálicos, fuga por fluidos criogénicos, gradientes y radiofrecuencia. Para cada uno de estos riesgos presenta una medida preventiva, como puede ser, el uso de protección acústica o control de acceso, entre otras.
In recent years there has been an improvement in diagnostic techniques, specifically, in Magnetic Resonance. This has led to an increase in its use in the healthcare field, thus improving the quality of care. This diagnostic technique can present several risks that directly affect the nursing staff as well as the patients who undergo these techniques. Therefore, the main objective of this work is to carry out a systematic review of the occupational risks to which nursing staff are exposed when using Magnetic Resonance. For this, an exhaustive search has been carried out in the following databases, Google Scholar, Pubmed and Dialnet. In addition, the search was completed on official occupational risk prevention pages. Nine articles were obtained that met the proposed inclusion criteria, thus answering each of the specific objectives. These studies made it possible to identify the main risks that health professionals who use Magnetic Resonance may have and thus the preventive measure that can be carried out in order to reduce the risk or prevent it. The risks identified have been acoustic noise, projectile effect due to metallic elements, leakage due to cryogenic fluids, gradients and radio frequency. For each of these risks, there is a preventive measure presented, such as the use of acoustic protection or access control, among others.
Palabras clave/Materias:
imagen por resonancia magnética
riesgos
efectos adversos
personal de enfermería
Magnetic Resonance Imaging
Occupational Risks
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.