Título : Plan de prevención de riesgos laborales para una empresa de administración y mantenimiento de comunidades y fincas |
Autor : Osuna García, Teresa |
Tutor: Cardona Llorens, Antonio Francisco |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2024-07-13 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36662 |
Resumen :
El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo general la elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales para garantizar la salud ergonómica de los trabajadores de una empresa, conforme a los principios establecidos en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 39/1997. Los objetivos específicos incluyen examinar el marco organizativo de la empresa, identificar y evaluar los riesgos ergonómicos mediante el método REBA, planificar la actividad preventiva y determinar los recursos y el presupuesto necesarios. El método utilizado consistió en una evaluación detallada de los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo de administración y mantenimiento, seguida de la priorización de estos riesgos y la planificación de medidas preventivas específicas. Se identificaron los recursos materiales, organizativos y formativos necesarios, y se elaboró un presupuesto detallado para la implementación del plan. Los resultados obtenidos indican que los principales riesgos ergonómicos incluyen el estrés postural y la carga postural debido a posturas estáticas prolongadas y movimientos repetitivos. Las medidas implementadas incluyen la provisión de sillas ergonómicas ajustables, la promoción de pausas activas, la implementación de programas de rotación de tareas y la formación en técnicas de levantamiento seguro. Así pues, con la elaboración de este tipo de planes de prevención se pretende asegurar un entorno laboral más seguro y saludable para los empleados de la empresa.
This Master’s Thesis aims to develop an occupational risk prevention plan to ensure the ergonomic health of the employees at company., in accordance with the principles established in Law 31/1995 on Occupational Risk Prevention and Royal Decree 39/1997. The specific objectives include examining the company’s organizational framework, identifying and assessing ergonomic risks using the REBA method, planning preventive activities, and determining the necessary resources and budget. The method involved a detailed assessment of ergonomic risks in administrative and maintenance job positions, followed by the prioritization of these risks and the planning of specific preventive measures. The necessary material, organizational, and training resources were identified, and a detailed budget for the implementation of the plan was developed. The results indicate that the main ergonomic risks include postural stress and postural load due to prolonged static postures and repetitive movements. The implemented measures include providing adjustable ergonomic chairs, promoting active breaks, implementing task rotation programs, and training in safe lifting techniques. This prevention plan ensures a safer and healthier work environment for company employees.
|
Palabras clave/Materias: Prevención Análisis de riesgo Salud laboral Ergonomía Carga postural Preventive measures |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales
|