Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36657
Factores laborales y estrés en el personal sanitario
Título : Factores laborales y estrés en el personal sanitario |
Autor : Huéscar de la Cruz, María Luisa |
Tutor: Martínez Egea, José Antonio |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2024-02-25 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36657 |
Resumen :
Actualmente nos encontramos con un estado de salud laboral con poca sostenibilidad, debido a que no se facilita un trabajo decente y saludable a lo largo de la vida laboral de las personas que desarrollan un trabajo. Por ello, la salud laboral debe adoptar o afrontar un reto en la prevención y promoción de la salud coordinándose con los servicios de prevención y la participación activa de los trabajadores. El síndrome de estar quemado o “burnout” es considerado uno de los trastornos psicosociales de mayor transcendencia, teniendo una gran repercusión en el ámbito sanitario. Por esta razón, es por lo que se está tratando en considerar como un accidente laboral e indentifiacarlo como enfermedad de trabajo, reflejado en el art. 156.2. Enfocándolo en el ámbito sanitario. Debemos considerar de vital importancia las consecuencias tanto a nivel individual como a organizacional la insatisfacción laboral y las respuestas insatisfactorias de lo profesionales ante las situaciones y condiciones laborales.
|
Palabras clave/Materias: personal sanitario estrés riesgos psicológicos salud laboral prevención de riesgos laborales |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.