Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuintanilla Icardo, Temístocles-
dc.contributor.authorGarrigues Soriano, Teresa-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-19T10:06:54Z-
dc.date.available2025-05-19T10:06:54Z-
dc.date.created2024-05-31-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36618-
dc.description.abstractEntre las acciones incluidas en el plan de Gestión de Prevención de Riesgos, en cualquier empresa en la que se manipulen agentes químicos, está la identificación de peligros químicos y la evaluación de sus riesgos. Esta etapa es crucial y determina las posteriores decisiones a tomar. Esta tarea puede ser ardua teniendo en cuenta la totalidad de productos que en una fábrica se puede llegar a utilizar para diferentes fines. Con el objetivo de hacer esta labor más fácil para las pequeñas y medianas empresas, el INRS junto al CNPP ideó la Metodología de Evaluación Simplificada del Riesgo Químico (MESRQ). Una metodología semicuantitativa basado en técnicas simplificadas de modelización de las exposiciones profesionales y métodos de cálculo a través de puntuaciones ponderadas. Posteriormente, el entonces INSHT redactó las NTP 897, 935 y 937 como recurso de apoyo para las empresas. Este trabajo final de máster explica cómo realizar la evaluación del riesgo químico en el área de llenado de una fábrica de envasado de zumos ficticia. El objetivo es mostrar cómo se puede realizar una evaluación del riesgo químico utilizando este método en un sector industrial que aunque no es químico utiliza muchas sustancias químicas diferentes y en grandes cantidades y comprobar su eficacia en condiciones normales y condiciones desfavorables.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent93es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecthigiene industriales_ES
dc.subjectindustria de la alimentaciónes_ES
dc.subjectevaluación del riesgo químicoes_ES
dc.subjectMESRQes_ES
dc.subjectmétodos semicuantitativoses_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes_ES
dc.titleIdentificación de peligros y evaluación del riesgo químico en el área de llenado de una fábrica ficticia de producción de bebidas mediante la metodología de evaluación simplificada del INRSes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Vista previa

Ver/Abrir:
 GARRIGUES SORIANO_TERESA_TFM.pdf

2,98 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.