Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36605
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGalipienso Carbajo, Virginia-
dc.contributor.authorGallur Martínez, Pablo-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-16T11:12:58Z-
dc.date.available2025-05-16T11:12:58Z-
dc.date.created2024-05-26-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36605-
dc.description.abstractLos altos índices de siniestralidad y accidentalidad presentados en el sector de la construcción a lo largo de los últimos años ponen la Prevención de Riesgos Laborales en el punto de mira, sobre todo por no conseguir reducir estas tasas. Es por esto por lo que se hace necesario buscar una solución al problema. En esta línea, están despuntando los planes formativos específicos en PRL basados en la aplicación de metodologías innovadoras. Así pues, el objetivo de este proyecto es diseñar un programa de formación sobre la integración de la gamificación como metodología innovadora en los sistemas de PRL en obra, enfocado al personal responsable en la PRL para que sean capaces de plantear acciones preventivas gamificadas que permitan mejorar la cultura de la prevención en todo el personal de obra, así como de reducir estos índices. El plan de formación es de 24 horas las cuales se repartirán en 8 sesiones de 3 horas cada una. El método de análisis de este TFM tiene carácter meramente cualitativo. El punto de partida de esta propuesta surge de una revisión de la literatura existente, permitiéndonos así conocer el estado actual de las formaciones en PRL para el sector de la construcción y el grado de implementación de metodologías emergentes como la gamificación, dónde el alumnado es el centro de la enseñanza. El análisis y discusión de resultados final se plantea en base a un DAFO sobre el que se discuten los puntos de vista de diversos autores, concluyendo que los programas de formación basados en gamificación son una forma innovadora de reducir la alta siniestralidad en el sector de la construcción.es_ES
dc.description.abstractThe high rates of accidents and incidents in the construction sector over the past years have brought Occupational Health and Safety into focus, particularly due to the failure to reduce these rates. In this regard, specific training plans in Occupational Health and Safety based on the application of innovative methodologies are emerging. Therefore, the aim of this project is to design a training program on integrating gamification as an innovative methodology into on-site Occupational Health and Safety systems, targeting personnel responsible for Occupational Health and Safety. The goal is to enable them to propose gamified preventive actions that improve the culture of prevention among all construction personnel and reduce these rates. The training plan consists of 24 hours, distributed over 8 sessions of 3 hours each. The analysis method of this project is purely qualitative. The starting point of this proposal arises from a review of existing literature, allowing us to understand the current state of Occupational Health and Safety training for the construction sector and the degree of implementation of emerging methodologies such as gamification, where the students are at the center of teaching. The final analysis and discussion of results are based on a SWOT analysis, discussing the viewpoints of various authors, concluding that training programs based on gamification are an innovative way to reduce the high accident rates in the construction sector.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent69es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprevenciónes_ES
dc.subjectconstrucciónes_ES
dc.subjectformaciónes_ES
dc.subjectgamificaciónes_ES
dc.subjectacciones preventivases_ES
dc.subjectpreventive actionses_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes_ES
dc.titlePrograma de formación para implementar acciones preventivas gamificadas en el sector de la construcciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Vista previa

Ver/Abrir:
 GALLUR MARTÍNEZ_PABLO _TFM.pdf

506,4 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.