Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36603

Víctimas de la invisibilidad: los impactos de la violencia urbana en la vida de mujeres y hombres


Vista previa

Ver/Abrir:
 Victimas de la invisibilidad.pdf

409,07 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Víctimas de la invisibilidad: los impactos de la violencia urbana en la vida de mujeres y hombres
Autor :
Moura, Tatiana
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2022
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36603
Resumen :
Hace casi veinte años, en el 2005, llevé a cabo, con un equipo multidisciplinar, investigaciones sobre y en contextos de violencia urbana, sus actores/as, estrategias, impactos, respuestas, con el objetivo de nombrar espacios y acciones que quedan sin nombre, despolitizadas y, por lo tanto, invisibles. A eses espacios llamé de novísimas guerras (2005, 2007, 2010), y una de las líneas de investigación fue justamente entender dónde estaban/están las mujeres en esos contextos, utilizando la pregunta de Cynthia Enloe del 2004, en el “The Curious Feminist”. Al mismo tiempo, donde están los hombres en esos contextos. De autores a víctimas directas, de invisibilidades a palabras de resistencia, este es el tema de este artículo.
Almost twenty years ago, in 2005, I carried out, with a multidisciplinary team, research on and in contexts of urban violence, its actors, strategies, impacts, responses, with the aim of naming spaces and actions that remain nameless. , depoliticized and, therefore, invisible. I called these spaces the latest wars (2005, 2007, 2010), and one of the lines of research was precisely to understand where women were/are in those contexts, using Cynthia Enloe's question from 2004, in "The Curious Feminist ”. At the same time, where are the men in those contexts. From perpetrators to direct victims, from invisibilities to words of resistance, this is the theme of this article.
Palabras clave/Materias:
Violencia urbana
Víctimas
Paternidades y maternidades supervivientes
Urban Violence
Victims
Surviving Paternities and Maternities
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Publicado en:
Revista Nuevas Tendencias en Antropología, nº13, 2022, pp. 21-43
Aparece en las colecciones:
2022- Número 13



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.