Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36600
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Corrochano, Elena-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-05-16T10:40:47Z-
dc.date.available2025-05-16T10:40:47Z-
dc.date.created2022-
dc.identifier.citationRevista Nuevas Tendencias en Antropología, nº13, 2022, pp. 1-20es_ES
dc.identifier.issn2173-0024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36600-
dc.description.abstractEste artículo expone algunas reflexiones sobre el control social de la procreación humana y su repercusión en el sexo-social mujer, después de más de diez años de investigación en temas de familias y maternidad en el siglo XXI. Comenzado con un breve apartado sobre el feminismo y el momento actual de cambios sociales, se analiza posteriormente algunos casos y contextos relacionados sobre este tema y donde las mujeres sufren violencia. Seguidamente, el último apartado, tomando como referente metodológico la propuesta de Yanagisako y Collier (2007) para los estudios de género, se analiza desde el marco teórico del Feminismo Materialista Francés (FMF) la intromisión de las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) y las consecuencias sociales para las mujeres.es_ES
dc.description.abstractThis article presents some reflections on the social control of human procreation and its repercussions on the sex-social woman, after more than ten years of research on family and maternity issues in the 21st century. Beginning with a brief section on feminism and the current moment of social change, it then analyses some cases and contexts related to this issue where women suffer violence. Then, the last section, taking as a methodological reference the proposal of Yanagisako and Collier (2007) for gender studies, analyses, from the theoretical framework of French Materialist Feminism (FMF), the intrusion of Assisted Reproductive Technologies (ART) and the social consequences for women.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent20es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFeminismoes_ES
dc.subjectProcreaciónes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectTécnicas de Reproducción asistidaes_ES
dc.subjectOrden sociales_ES
dc.subjectOrden Corporales_ES
dc.subjectFeminismes_ES
dc.subjectProcreationes_ES
dc.subjectViolencees_ES
dc.subjectAssisted Reproduction Techniqueses_ES
dc.subjectSocial Orderes_ES
dc.subjectCorporal Orderes_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias socialeses_ES
dc.titleProcreación y violencia. Reflexiones desde la antropología feministaes_ES
dc.title.alternativeProcreation and violence. reflections from feminist anthropologyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Aparece en las colecciones:
2022- Número 13


Vista previa

Ver/Abrir:
 Procreacion y violencia.pdf

408,76 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.