Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36585

La inclusión de la perspectiva de las masculinidades en las políticas públicas de igualdad municipales. El ejemplo de Alicante, Elche y Torrevieja


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 La inclusion de la perspectiva de las masculinidades.pdf

301,94 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
La inclusión de la perspectiva de las masculinidades en las políticas públicas de igualdad municipales. El ejemplo de Alicante, Elche y Torrevieja
Autor :
Herranz Velázquez, Fernando  
Calabuig Puig, María Amparo  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2024
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36585
Resumen :
El presente estudio se analiza los Planes de Igualdad internos y externos de los tres municipios más poblados de la provincia de Alicante (Alicante, Elche y Torrevieja) con el fin de evaluar su enfoque hacia los hombres y las masculinidades. Metodológicamente hablando se ha realizado un estudio cuantitativo a través del análisis de contenido de los seis planes de igualdad (tres PI y tres PMIO) a través de la estructuración de cuatro categorías de análisis: “hombres”; raíz “mascul-”; corresponsabilidad / conciliación; y, por último, sexualidad. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de seguir trabajando en la incorporación de la mirada de las masculinidades al comprobar que, si bien aparecen mencionadas, su presencia no supone un cambio sustancial. Así mismo, se constata que en muchas ocasiones no se aborda este objeto desde la perspectiva de la construcción social de la masculinidad
This study analyzes the internal and external Equality Plans of the three most populated municipalities in the province of Alicante (Alicante, Elche and Torrevieja) to evaluate their approach to men and masculinities. Methodologically speaking, a quantitative study was carried out through content analysis of the six equality plans through the structuring of four categories of analysis: “men”; “mascul-” root; co-responsibility / conciliation; and, finally, sexuality. The results obtained demonstrate the need to continue working on the incorporation of the masculinities perspective, given that, although they are mentioned, their presence does not represent a substantial change. Also, it was found that on many occasions this subject is not approached from the perspective of the social construction of masculinity.
Palabras clave/Materias:
Políticas públicas
Igualdad
Planes de igualdad
Masculinidades
Hombres
Public politics
Equality
Equality Plans
Masculinities
Men
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Publicado en:
Revista Nuevas Tendencias en Antropología, nº15, 2024, pp. 89-123
Aparece en las colecciones:
2024 - Número 15



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.