Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36504

Funciones ejecutivas y trastorno del espectro del autismo en la infancia: Estudio multicéntrico y comparativo


Vista previa

Ver/Abrir:
 2-2385.pdf

228,05 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Funciones ejecutivas y trastorno del espectro del autismo en la infancia: Estudio multicéntrico y comparativo
Autor :
Calderón-Cholbi, Aruca
Toumeh-Soriano, Carolina
Mateu-Mollá, Joaquín
Lacomba-Trejo, Laura
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36504
Resumen :
Varios estudios centrados en la expresión del Trastorno del Espectro Autista (TEA) han destacado diferencias entre sexos cuyo desconocimiento podría influir en el infradiagnóstico de TEA en mujeres. Esta investigación pretende estudiar las funciones ejecutivas en niños y en niñas con TEA, comparándolas con el desempeño de una muestra de niñas con neurodesarrollo típico. Para este propósito se optó por un estudio descriptivo transversal. La muestra (N = 60) se dividió en niñas con TEA (n = 20), niños con TEA (n = 20) y niñas con neurodesarrollo típico (n = 20). Los participantes fueron evaluados con ENFEN, mientras que sus padres respondieron al BRIEF 2 y a una entrevista sociodemográfica sobre las conductas de sus hijos. Entre los resultados obtenidos destaca que las funciones de planificación y organización mostraron diferencias entre niños/as con TEA cuando los informantes fueron sus progenitores, mientras que los resultados del ENFEN plantearon discrepancias en la memoria de trabajo. Se concluye que la influencia del sesgo de género podría estar presente cuando los padres informan sobre la ejecución conductual en niñas con TEA, esperándose un mayor rendimiento en mujeres en tareas que requirieran planificación.
Executive functions and autism spectrum disorder in childhood: A multicentre and comparative study. Several studies focused on the expression of Autism Spectrum Disorder (ASD) have indicated differences in expression between sexes. Lack of awareness of these differences could contribute to the underdiagnosis of ASD in females. This research aims to study executive functions in boys and girls with ASD, comparing them to the performance of girls with typical neurodevelopment. For this purpose, a descriptive cross-sectional study was chosen. The sample (N = 60) was divided into girls with ASD (n = 20), boys with ASD (n = 20) and girls with typical neurodevelopment (n = 20). The participants were evaluated using ENFEN, while their parents responded to the BRIEF 2 and a socio-demographic interview about their children’s behaviors. Among the results obtained, it is notable that planning and organization functions showed differences between children with ASD when the informants were their parents, while the results of the ENFEN indicate discrepancies in working memory. It is concluded that the influence of gender bias might be present when parents report on the behavioral performance of girls with ASD, with higher performance expected in females in tasks requiring planning.
Palabras clave/Materias:
trastorno del espectro del autismo
estudio comparativo
estudio auto y heteroinformado
funciones ejecutivas
variables perinatales
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
10.21134/rpcna.2025.12.2.2
Aparece en las colecciones:
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 12, Nº 2 (mayo 2025)



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.