Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36421

Técnicas de imagen en el hallux valgus y su papel en el abordaje terapéutico


Thumbnail

View/Open:
 tfg SZ .docx.pdf

850,98 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Técnicas de imagen en el hallux valgus y su papel en el abordaje terapéutico
Authors:
Zarouk, Salma
Tutor:
Arenas Jiménez, Juan José
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Issue Date:
2025-02-15
URI:
https://hdl.handle.net/11000/36421
Abstract:
Introducción: El Hallux Valgus coloquialmente conocido como juanete, es una patología progresiva de etiología multifactorial. Factores predisponentes como calzado inadecuado, obesidad, edad avanzada y sexo femenino aumentan su prevalencia. Su diagnóstico requiere una evaluación biomecánica primero y la realización de pruebas de imagen como radiografías, resonancias y tomografías. El tratamiento puede ser conservador cuando la patología no está avanzada o quirúrgico en los casos más graves. Objetivo: Revisar la bibliografía existente acerca de la efectividad y precisión de las diferentes técnicas de imagen utilizadas en el diagnóstico y tratamiento terapéutico del hallux valgus. Material y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica sobre el uso de técnicas de imagen para el abordaje terapéutico del Hallux valgus (HV) realizando la búsqueda en dos bases de datos, Pubmed y ScienceDirect, excluyendo menores de edad y estudios publicados hace más de 5 años. Resultados: Los artículos seleccionados reflejan una diversidad de resultados.Las técnicas de imagen, como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas permiten determinar la gravedad del HV, evaluando ángulos y estructuras anatómicas relevantes, como los huesos sesamoideos y el tendón tibial anterior. Estas herramientas también fueron útiles para planificar procedimientos quirúrgicos y seleccionar tratamientos personalizados. La ecografía intraoperatoria se destacó por optimizar la precisión en la corrección quirúrgica y la reducción de posibles errores durante el procedimiento quirúrgico. En conjunto, estas estrategias mejoran el manejo integral del HV, desde la evaluación inicial hasta el postoperatorio. Conclusiones: Las técnicas de imagen tienen un papel importante en el manejo terapéutico del Hallux Valgus
Introduction: Hallux Valgus, commonly known as a bunion, is a progressive condition with a multifactorial etiology. Predisposing factors such as improper footwear, obesity, advanced age, and female gender increase its prevalence. Diagnosis requires a biomechanical evaluation first, followed by imaging tests such as X-rays, MRIs, and CT scans. Treatment can be conservative in mild cases or surgical in more severe cases. Objectives: To review the existing literature regarding the effectiveness and accuracy of different imaging techniques used in the diagnosis and therapeutic management of hallux valgus Material and methods: A literature review was conducted on the use of imaging techniques for the therapeutic approach to hallux valgus. The search was performed in two databases, PubMed and ScienceDirect, excluding studies involving minors and those published more than 5 years before. Results: The selected articles reflect diverse findings. Imaging techniques, including X-rays, CT scans, and MRIs, effectively determine the severity of hallux valgus by assessing angles and relevant anatomical structures, such as sesamoid bones and the anterior tibial tendon. These tools were also valuable in planning surgical procedures and selecting personalized treatments. Intraoperative ultrasound stood out for optimizing surgical accuracy and minimizing errors during procedures. Overall, these strategies enhance the comprehensive management of hallux valgus, from initial evaluation to postoperative care. Conclusion: Imaging techniques play a crucial role in the therapeutic management of hallux valgus.
Keywords/Subjects:
Hallux valgus
técnicas de imagen
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas
Type of document:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - Podología



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???