Título : Papel pronóstico de la escala Chads2 en población hipertensa más allá del ámbito de la fibrilación auricular |
Autor : Castilla Cabanes, Elena |
Tutor: Morillas Blasco, Pedro José Pallarés Carratalá, Vicente |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Medicina Clínica |
Fecha de publicación: 2017-07-14 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36411 |
Resumen :
La escala CHADS2 ¿insuficiencia cardiaca, hipertensión, edad, diabetes, ictus (doble)¿ es el baremo clínico recomendado para la estratificación del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular no valvular y empleado para determinar si el tratamiento anticoagulante está indicado. En la actualidad es ampliamente conocida y utilizada en la práctica clínica habitual en este ámbito por su fácil manejo y reproducibilidad. Si bien hay que destacar que actualmente se recomienda la escala CHA2Ds2-VASc, más sensible para clasificar mejor los pacientes de menor riesgo.
Los criterios de puntuación que la componen son a su vez importantes factores de riesgo para enfermedad arterioesclerótica y enfermedad cardiovascular en general. Partiendo de esta premisa, es posible que esta escala pueda tener importantes aplicaciones para la predicción de una gama más amplia de episodios cardiovasculares, más allá de su ámbito habitual de utilización en el campo de la fibrilación auricular. Se ha demostrado que la puntuación CHADS2 predice el riesgo de accidente cerebrovascular y muerte en pacientes con infarto agudo de miocardio, especialmente en aquellos que no presentaban fibrilación auricular. También se ha demostrado su valor predictivo para mortalidad cardiovascular en pacientes de alto riesgo sin fibrilación auricular.
Todas estas evidencias ponen de manifiesto, más aún si cabe, la importancia crucial de la estimación del RCV para la prevención primaria o secundaria de eventos cardiovasculares, y dentro de ellos especialmente en población hipertensa. Y crea la necesidad de seguir investigando para disponer de herramientas de fácil aplicación y precisas en la estimación del riesgo cardiovascular en este tipo de pacientes.
Es por todo ello que el objetivo de los trabajos, cuya compilación constituye esta tesis, se centra en el valor pronóstico de la escala CHADS2 en población hipertensa. En el primer artículo se analiza la validez de dicha escala para la estimación del riesgo de mortalidad global y cardiovascular. El segundo artículo estima la capacidad de estimación de riesgo embólico de la escala en pacientes sin FA, ambas centradas en población hipertensa de un área mediterránea.
|
Palabras clave/Materias: Patología cardiovascular Cardiología |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Patología. Medicina clínica. Oncología: Patología del sistema circulatorio, de los vasos sanguíneos. Transtornos cardiovasculares |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: Tesis doctorales - Ciencias de la Salud
|