Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36320

Una alternativa en el estudio de la estructura del TDAH en jóvenes: El modelo bifactor S-1


Thumbnail

View/Open:
 3-2436.pdf

176,4 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Una alternativa en el estudio de la estructura del TDAH en jóvenes: El modelo bifactor S-1
Authors:
Frutos-de Miguel, Jonatan
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Issue Date:
2025
URI:
https://hdl.handle.net/11000/36320
Abstract:
El modelo bifactor simétrico se ha aplicado de forma habitual en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Aun así, el modelo en algunos casos ha mostrado resultados anómalos. Un enfoque alternativo ha sido el modelo bifactor S-1, el cual puede resultar más apropiado a la hora d...  Ver más
Keywords/Subjects:
trastornos del comportamiento
grupos sintomáticos
factor G de referencia
dominios de síntomas
validez convergente
Knowledge area:
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Type of document:
info:eu-repo/semantics/article
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI:
10.21134/rpcna.2025.12.2.3
Published in:
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes Vol. 12 nº. 2- mayo 2025 - pp 98-105
Appears in Collections:
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 12, Nº 2 (mayo 2025)



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???