Título : Análisis del impacto en funcionalidad y calidad de vida de los pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal |
Autor : Frutos-Reoyo, Emilio Javier López-Maté, Laura Gándara-Alonso, Marcos González-Fraile, Laura Sastre-Parro, Sara Candau-Pérez, Ernesto Domingo |
Editor : Universidad Miguel Hérnández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2025 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36272 |
Resumen :
Marco teórico: El cáncer colorrectal es uno de los tumores más frecuentes. El impacto en la funcio-nalidad y calidad de vida de estos pacientes es enorme. Sin embargo, el impacto emocional no ha sido tan analizado. El objetivo de nuestro estudio ha sido cuantificar el impacto en la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes diagnosticados de cáncer colorrectalMaterial y método: Estudio observacional de corte transversal donde se incluyeron a todos los pa-cientes diagnosticados de cáncer colorrectal, atendidos en una consulta de Rehabilitación, que iban a ser sometidos a una cirugía tumoral en un hospital de tercer nivel a lo largo de un año natural.Resultados: Se incluyeron un total de 127 pacientes, el 68,5% fueron varones. El estadiaje tumoral más frecuente según la clasificación de la AJCC fue el IIIB. En cuanto a la calidad de vida medida por el SF-12, se obtuvo una puntuación de 48,18 en el SF-12 MCS y de 51,79 en el SF-12 PCS. Respecto a la funcionalidad, se observó una media de 464,54 en el 6MWT, 9,20 en el TUG y 52,27 en la PIM. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el 6MWT y el estadiaje (p<0,05)Conclusión: Los pacientes afectos de cáncer colorrectal experimentan un gran impacto en la funcio-nalidad y la calidad de vida que requieren de un abordaje multidisciplinar con objeto de conseguir paliar estos efectos, disminuyendo los costes y la mortalidad de esta patología
|
Palabras clave/Materias: Cáncer colorrectal Calidad de Vida Funcionalidad Prehabilitación |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.21134/pssa.v13i1.5 |
Aparece en las colecciones: Vol. 13 Núm. 1 (2025)
|