Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlió Sanz, Jorge L.-
dc.contributor.authorPlaza Puche, Ana Belen-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-03-27T10:28:21Z-
dc.date.available2025-03-27T10:28:21Z-
dc.date.created2017-06-16-
dc.identifier.ismn1463-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36176-
dc.description.abstractHoy en día el objetivo de la cirugía de cataratas es conseguir una rehabilitación visual rápida sin complicaciones y con un bajo error refractivo postoperatorio. Esta técnica quirúrgica ha ido mejorando con la evolución de las nuevas tecnologías, ya que actualmente se consigue un mejor control de la incisión corneal y además con las nuevas lentes intraoculares (LIOs) se obtiene una mejora en los resultados visuales. Las LIOs monofocales que se utilizan en la actualidad son asféricas o sin aberraciones, con el implante de estas LIOs los pacientes consiguen una visión de lejos excelente pero en cambio siguen dependiendo del uso de las gafas para visión de cerca e intermedia. Para solventar esta dependencia de las gafas tras la cirugía de cataratas se han diseñado las LIOs multifocales o acomodativas y así solucionar el problema de la ausencia de acomodación en los pacientes pseudofáquicos. Con las LIOs multifocales se ha demostrado que se obtiene una óptima rehabilitación visual tanto en visión lejana como cercana con mayor independencia del uso de gafas, pero se han descrito problemas visuales que reducen la calidad visual del paciente debido a una reducción de la calidad de la imagen retiniana como consecuencia de una pérdida de sensibilidad al contraste, deslumbramiento o aureolas. El objetivo de las LIOs acomodativas es restaurar la visión de lejos, cerca e intermedia reproduciendo el mecanismo fisiológico de la acomodación. Hasta hace unos años las LIOs multifocales que se usaban en la práctica clínica eran de simetría rotacional basadas en los principios ópticos de difracción, refracción o la combinación entre difracción y refracción. Desde hace unos años se ha introducido un nuevo concepto de multifocalidad basado en el principio de refracción con asimetría rotacional. En esta tesis se han comparado los resultados clínicos y calidad óptica con los nuevos diseños de lentes multifocales y acomodativas disponibles. Los conclusiones obtenidas indican que las LIOs multifocales bifocales proporcionan una buena visión de lejos y de cerca aunque la LIO multifocal refractiva con asimetría rotacional proporciona mejor visión intermedia que el resto está limitada por su calidad óptica intraocular. Con la tecnología trifocal se obtienen resultados comparables con las bifocales en visión cercana y lejana así como en la sensibilidad al contraste obteniendo mejores resultados en visión intermedia. Las LIOs acomodativas con diseños de óptica con desplazamiento axial se encuentran limitadas en visión próxima comportándose de forma similar a una LIO monofocal mientras que el nuevo diseño de óptica de desplazamiento transversal proporciona una buena visión cercana sin afectar a la sensibilidad al contraste. Para la elección de la LIO para la corrección de la presbicia pseudofáquica según las necesidades visuales del paciente es necesario conocer su comportamiento en banco óptico así como la relación de la calidad óptica en banco óptico y la agudeza visual, el perfil de la curva de desenfoque y la posible afectación de la sensibilidad al contraste especialmente en condiciones escotópicas para obtener unos resultados satisfactorios del paciente.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent374es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLenteses_ES
dc.subjectCirugía oculares_ES
dc.subjectOftalmologíaes_ES
dc.subjectOptometríaes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::617 - Cirugía. Ortopedia. Oftalmologíaes_ES
dc.titleCorrección de la presbicia pseudofáquica con lentes intraoculareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
Aparece en las colecciones:
Tesis doctorales - Ciencias de la Salud


Vista previa

Ver/Abrir:
 T.D. Plaza Puche, Ana Belén.pdf

99,19 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.