Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36149
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía-Aviles, Jose Alberto-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-03-27T09:39:11Z-
dc.date.available2025-03-27T09:39:11Z-
dc.date.created2024-
dc.identifier.citationRevista de innovación en periodismo (2024)es_ES
dc.identifier.issn3020-383X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36149-
dc.description.abstractMiriam Hernanz es directora adjunta de Contenidos de Prisa Vídeo desde enero de 2024. En diciembre de 2021 se incorporó a Prisa Vídeo como directora de Nuevas narrativas y formatos audiovisuales. Se encarga de coordinar el trabajo de los equipos de vídeo para El País, la Ser, el Huffington Post, las emisoras musicales o el diario A. Previamente trabajó 14 años como periodista en RTVE.es, donde fue subdirectora del RTVE Lab y desarrolló innovadoras narrativas multimedia. En esta entrevista, Miriam Hernanz nos desvela cuáles son las líneas clave de la estrategia de vídeo del grupo, desde los nuevos formatos hasta el vídeo para redes sociales o los documentales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent16es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::0 - Generalidades.::070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la informaciónes_ES
dc.titleMiriam Hernanz (Prisa Vídeo): “Vemos el vídeo como la palanca transformadora de los medios”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Aparece en las colecciones:
Revista de Innovación en Periodismo 2024


Vista previa

Ver/Abrir:
 Miriam Hernanz (Prisa Vídeo)_ “Vemos el vídeo como la palanca transformadora de los medios” — Revista de Innovación en Periodismo.pdf

1,09 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.