Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/35663
Riesgo suicida y adicción a las redes sociales en el trastorno mental
Título : Riesgo suicida y adicción a las redes sociales en el trastorno mental |
Autor : Vela Romero, Fernando |
Tutor: Padrós Flores, Nuria |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Medicina Clínica |
Fecha de publicación: 2024-06-14 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/35663 |
Resumen :
Introducción: El comportamiento suicida engloba una serie de acciones humanas que afecta cada vez a mayor número de personas en el mundo. Éste se ve asociado a una serie de factores de riesgo, entre los que se describe el uso inadecuado de las redes sociales, las cuales son progresivamente más utilizadas por la población general y grupos de riesgo como la población con trastorno mental.
Objetivo: determinar si existe asociación entre la adicción a las redes sociales y el riesgo suicida en pacientes con trastorno mental del centro de salud mental (CSM) de Cartagena (Murcia).
Metodología: se llevará a cabo un estudio analítico, observacional, retrospectivo de tipo casos y controles para el que se prevé un tamaño muestral de 372 participantes: 124 casos y 248 controles en una relación 1:2 respectivamente Se utilizará un instrumento autoadministrado codificado compuesto de cuestionario ad hoc, y las escalas de SNAdds-6S, Plutchik y Goldberg. Es estudio tendrá una duración de 18 meses.
Para el análisis estadístico se utilizará el programa SPSS versión 21.0 y se realizaran análisis descriptivos e inferenciales según corresponda.
|
Palabras clave/Materias: suicidio redes sociales trastorno mental |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Patología. Medicina clínica. Oncología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM- M.U de Investigación en Medicina Clínica
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.